Tarragona

Comienza Santa Tecla 2024: ¿qué ver el primer día de fiesta mayor?

La Crida, el xumet a la Víbria o l’estens repertori musical marquen l’inici de la festa

Después de unos días marcados por los actos previos a la fiesta, Tarragona entra de lleno en el primer día de Santa Tecla.
Este viernes 13 de septiembre se dará oficialmente el pistoletazo de salida a 12 días con una contundente programación.

La Víbria del Serralloserá una de las protagonistas de este primer día de fiesta mayor. El animal de fuego irá hasta la plaza de las Cols a las 17.30 horas para recibir los chupetes de los tarraconenses que se hacen grandes. Una hora después, saldrá en pasacalles hasta la plaza del Rey, donde harán una fiesta llena de talleres, sorpresas y coca con chocolate.

Uno de los otros personajes que brillarán será el perpetuador de esta Santa Tecla 2024. A las 19.00 horas desde el balcón del Ayuntamiento el alcalde invitará a la ciudadanía a participar en la fiesta grande. El escenario situado a los pies del consistorio servirá para homenajear al perpetuador, Romà Solé, y a los Teclers d’Honor. El Romà ha estado ligado a lo largo de estos años a temas a los temas de discapacidad y es uno de los impulsores de la “Festa per a Tothom”.

La gastronomía con la Teclatapa o los Postres de Tarragona y el deporte con el Trofeo Ramos del CN Tàrraco, la Masterclass de zumba o las semifinales de la Liga Nacional Catalana ACB serán otras posibilidades para este viernes. Además, será la primera jornada del TeclaPonent en Torreforta. Por otro lado, la cultura popular tendrá su rinconcito con la Ballada de Festa Major de l’Esbart Dansaire de Tarragona.

La música suena fuerte

El repertorio musical es uno de los puntos fuertes de esta edición teclera y la primera noche estará llena de conciertos. FesTecletas en el paseo de Las Palmeras y La Terrasseta en el parque Saavedra comenzarán a las 18.00 de la tarde para alargarse hasta la noche.

El folk de Guiem Bofarull, el guateque de la Banda Unió Musical de Tarragona o la Santa Tecla Urban serán las primeras propuestas de la noche. Casi llegando a la medianoche, será el momento del Va Parir Tour que organiza el Griu en el parque del Francolí y las verbenas de Xiquets en la plaza del Rei y la de la Jove en el Cós del Bou. Los colchoneros llevan los djs D-Broma y Dj Ceba y el grupo de pop español El Baile de Fin de Curso, mientras que los lilas proponen DJ Rayo y PD Patxap.

 

Adrià Miró

Graduat en Periodisme per la Universitat Autònoma de Barcelona i màster de Comunicació Política i Social per la Universitat Ramon Llull. Cap de redacció i responsable de continguts polítics.

Missatges recents

Barcelona recupera las fuentes ornamentales después de más de dos años cerradas

El Ayuntamiento de Barcelona empieza a abrir los manantiales de las fuentes ornamentales este 22 de abril, después de unos…

3 mins fa

Muere la conductora de un vehículo en un accidente en la C-16

La conductora de un vehículo ha fallecido en una colisión lateral en la C-16 en Sallent (Bages) este martes por…

5 mins fa

Muere al sufrir un infarto al volante un conductor con el carné caducado, sin seguro ni ITV

Un hombre de 92 años perdió la vida este domingo al mediodía en un accidente de tráfico en la carretera…

8 mins fa

La Draperia de Valls presenta los nuevos proyectos en su local del Barrio Antiguo

El próximo sábado 26 de abril a las 12 h se abrirán las puertas de La Draperia, para dar a…

16 mins fa

La Mel y la Fusta hacen llegar la terapia con perros al Instituto Lacetània de Manresa

La Mel y la Fusta son dos perras que, desde hace un tiempo, se han convertido en compañeras de los…

28 mins fa

El fallecimiento del papa Francisco no afectará a la despenalización del aborto

El Gobierno confía en que el fallecimiento del papa Francisco no supondrá un freno a la despenalización del aborto ni…

40 mins fa

Esta web utiliza cookies.