La Ciudad de Tarragona

El Programa TESS 2024 volverá a impulsar proyectos de emprendedores locales

Este jueves 12 de septiembre, se ha llevado a cabo la última sesión de la cuarta edición del programa Tarragona Economía Social y Solidaria y el tribunal de las BequESS Línea Crea, que comenzó el pasado mes de mayo. El TESS es el programa de formación y acompañamiento al emprendimiento en proyectos de economía social y solidaria (ESS). Nació en 2018, con la idea de ayudar a los emprendedores y emprendedoras del territorio con una idea de negocio bajo los principios de la economía social y solidaria.
Y cuenta con la colaboración de CoopCamp.

El programa TESS está dirigido a personas y colectivos que quieran iniciar un proyecto con impacto social, ambiental o cultural positivo. También a empresas sociales de reciente creación (con menos de dieciocho meses de antigüedad) y entidades sociales que quieren lanzar una primera línea de negocio. Durante los meses de programa, se han ofrecido trece sesiones formativas presenciales enfocadas a la consolidación de las ideas de negocio de los participantes y también en el acompañamiento técnico de los equipos de Tarragona Impulsa y CoopCamp.

10.000 euros de premio por repartir entre los ganadores

En la última sesión del programa, que ha tenido lugar este jueves, posterior a la formación, los participantes han presentado sus proyectos a las Becas por el impulso de la ESS (BequESS).
Estas becas premian los mejores proyectos del programa TESS y los doten de apoyo económico para su fase inicial.
La dotación es de 4.000 €, por primer clasificado, y de 3.000 € para el segundo y el tercero.

En esta edición se ha contado con la exposición de seis proyectos de los que tres (Almendra pastelería, Ebrium Project y Revista Dillums) optan a las becas.
El resto han presentado su proyecto ante el tribunal con el fin de recibir un feedback por su parte. Los ganadores de cada beca se conocerán en las próximas semanas.

En cuanto al tribunal, éste ha sido constituido por la primera teniente de alcalde, consejera de Turismo, Promoción Económica y Comercio de la ciudad de Tarragona, Montserrat Adan; Gerard Noguers, miembro del ateneo cooperativo de El Camp de Tarragona – CoopCamp; Albert Papell, miembro de la Teulada, la red de organizaciones de la economía social y solidaria de Tarragona y Elvira Vidal, consejera del Grupo Municipal de Junts per Catalunya.

La consejera Montse Adan ha asegurado que “el programa TESS tiene el objetivo de ayudar a la puesta en marcha de proyectos con impacto social, ambiental o cultural positivo.
Esto significa que la ciudad suma nuevas iniciativas para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos y, por lo tanto, todos ganamos“.

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

Récord histórico de ventas por Sant Jordi con 2 millones de libros vendidos

Las cifras de cierre del Sant Jordi han certificado lo que se palpaba en la calle desde primera hora: la…

35 mins fa

Un incendio en la planta baja de un edificio de Badalona deja 10 heridos

Un incendio desarrollado en la planta baja de un edificio de 4 plantas de Badalona ha dejado 10 personas afectadas,…

46 mins fa

Las paradas de Sant Jordi inundan las ramblas de Sabadell

Como ya es habitual, Sabadell se ha levantado el 23 de abril con una alegría especial y con olor a…

54 mins fa

“En paz descanse”: Lydia Lozano cancela de urgencia la firma de libros por San Jorge

La periodista Lydia Lozano ha tenido que cancelar de urgencia la firma de libros que tenía programada este miércoles, día…

1 hora fa

El PSC de Tarragona reparte más de 15.000 planteles de albahaca por Sant Jordi

Durante todo el día de Sant Jordi, los y las socialistas de Tarragona han repartido a toda la ciudadanía que…

1 hora fa

Lloret de Mar presentará la 25ª edición de las Jornadas Gastronómicas del Arroz

El Gremio de Bares y Restaurantes de Lloret de Mar lo tiene todo listo para la XXV edición de las…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.