Repsol anunció ayer la construcción de una nueva Ecoplanta en El Morell con una inversión de 800 millones de euros. La actuación había estado congelada hasta ahora a la espera de qué sucedía con el impuesto a las energéticas -el llamado ‘impuestazo’-, que finalmente decayó gracias a las negociaciones entre el gobierno español y Junts.
La noticia ha generado diversas reacciones entre el mundo político, donde los juntaires han querido capitalizar esta inversión por el Camp de Tarragona. “Vamos a advertir que el impuestazo supondría una desinversión en nuestro territorio. Gracias al trabajo de Juntos en Madrid se revirtió el impuesto y, por tanto, estamos muy contentos de que Repsol haya aprobado la construcción del Ecoplanta, muy necesaria para el territorio. Eso pasa porque somos decisivos“, aseguraba ayer el portavoz de Junts en el Ayuntamiento de Tarragona, Jordi Sendra.
Por su parte, el diputado tarraconense de Junts en el Congreso, Josep Maria Cruset, también sacaba pecho en redes sociales. En un post en X afirmaba que “durante semanas, algunos han intentado por tierra, mar y aire castigar al sector industrial, poniendo en riesgo esta inversión”, pero que la posición de su grupo parlamentario había “dado frutos”.
La empresa calcula que estas nuevas instalaciones darán trabajo a 340 personas de forma directa, indirecta e inducida. Además, en su construcción trabajarán, hasta 2029, unos 2.800 trabajadores más.
La Ecoplanta de Tarragona será pionera en Europa para transformar residuos urbanos en combustibles renovables y productos circulares, y de esta manera potenciar la reducción de emisiones de CO₂, especialmente en el transporte, y fomentar la economía circular.
Las nuevas instalaciones estarán integradas en el complejo industrial de Repsol en Tarragona para aprovechar infraestructuras ya existentes y acelerar la transformación del centro en un polo multi energético. Será la primera planta de Repsol en Europa que fabricará metanol renovable y metanol circular a partir de residuos, a través de la gasificación, el proceso de valorización de desechos más avanzado del mundo.
El domingo 11 de mayo se celebrará en Vilanova i la Geltrú una nueva edición del Mercat Noucentista. Una fiesta…
El conseller portavoz de Junts en el Ayuntamiento de Tarragona, Jordi Sendra, ha defendido la actuación del consistorio en relación…
Mundo Libro, el mayor festival literario público dedicado a la infancia de todo el Estado español, llega a su vigésima…
Manresa ha sido distinguida como Ciudad de la Ciencia y la Innovación por parte de la red Red Innpulso promovida…
Los Mossos d'Esquadra han confirmado este lunes el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre con heridas de arma…
Andorra puede convertirse en un referente a la hora de organizar eventos de carácter científico que sirvan para intercambiar conocimientos…
Esta web utiliza cookies.