Tarragona

¿Cómo ha funcionado la primera semana del Plan Alternativo de Renfe?

Las obras en el túnel de Roda de Berà han cambiado completamente el transporte en la provincia de Tarragona.
Para intentar mitigar sus efectos, Renfe ha diseñado un Plan Alternativo que este martes cumplirá una semana.
Buses hasta Sant Vicenç de Calders, trenes desde Reus pasando por Solivella o el servicio Avant Tortosa-Barcelona son algunas de las medidas por estos cinco meses.

El plan, sin embargo, se ha tenido que enfrentar mayoritariamente a un problema: los trenes siguen sin funcionar.
Aparte de esto, los usuarios se quejan de algunos horarios, de la falta de coordinación entre trenes y buses o de la falta de información.
El director de Cercanías, Antonio Carmona, subraya que están llevando reuniones periódicas con alcaldes y plataformas para hacer seguimiento e intentar ajustar un plan “dinámico”.
“Hemos expuesto ciertas líneas de mejora sobre todo en la información. Estamos analizando también cómo ajustar ciertas medidas para mejorar la oferta ferroviaria y su puntualidad. Sin embargo, las modificaciones en la oferta ferroviaria no son tan fáciles como nos gustaría”, remarca.

“Estamos analizando cómo ajustar la oferta ferroviaria y la puntualidad”, Antonio Carmona (Rodalies)

Por su parte, las plataformas vinculadas al transporte público son muy críticas con esta primera semana de funcionamiento.
“Entendemos el desafío que supone al plan alternativo, pero los usuarios no hacemos una valoración positiva de esta primera semana. La mayoría tenemos que ir cada día a Barcelona para trabajar o estudiar y no nos podemos permitir retrasos como los de esta semana”, expone Adrià Allo de la Plataforma Dignidad en las Vías.
Además, señala la mala coordinación entre buses y trenes y advierte de que de momento el Plan no ha tenido que absorber la demanda habitual de este trayecto.
Entre las posibles modificaciones, pide que Reus tenga más alternativas como buses hasta Sant Vicenç o un refuerzo de los buses Reus-Barcelona.

Daniel Pi, de la Asociación para la Promoción del Transporte Público, asegura que esta primera semana “no da pie a ningún tipo de optimismo”.
La asociación pide que se mejore la fiabilidad de los trenes, que los encaminamientos a Sant Vicenç se hagan correctamente y plantear mover los buses a poblaciones que también tienen líneas directas en Barcelona.

“No hacemos una valoración positiva. No nos podemos permitir estos retrasos”, Adrià Allo (Dignidad en las Vías)

Los principales actores implicados en este Plan se han reunido hoy para hacer valoraciones.
Entre ellos, se encontraban los alcaldes de las ciudades afectadas por este corte.
El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, hace una valoración “ambivalente” del Plan y subraya que las obras son necesarias.
El alcalde tarraconense cree que los buses “han funcionado relativamente bien”, pero que deben “coordinarse mejor con los trenes”.
Con todo, el principal reproche de Viñuales son los trenes, que asegura que “no están funcionando”.
Considera que los retrasos de más de una hora “no son asumibles” y advierte de que el Plan debe prepararse también para un posible incremento de pasajeros en los próximos meses.
Además, cree que deberían explicarse de manera permanente cómo van las obras y las soluciones y recuerda que el nuevo intercambiador de Battestini permitirá tener un lugar más óptimo para los buses que van a San Vicente.

“Los buses están funcionando relativamente bien, pero los retrasos de los trenes no son asumibles”, Rubén Viñuales (Tarragona)

Reus es uno de los municipios que tiene una alternativa diferente de los buses hasta Sant Vicenç.
En su caso, siguen subiendo al tren, que pasa por la casa añadiendo a priori 15 minutos más al trayecto.
El problema es que los retrasos han sido excesivos y constantes estos días por culpa de la vía única.
“La solución que se ha dado en Reus es la mejor, pero hay que garantizar que funcione. Tenemos muchos retrasos”, afirma la alcaldesa de Reus, Sandra Guaita.
Para tratar de resolver estos contratiempos diarios, desde el Ayuntamiento se propone que se dé prioridad a los pasajeros por encima de mercancías y también a los regionales respecto de los alrededores.
Si los problemas persisten, la alcaldesa reclama que se pueda facilitar el transporte de autobuses bonificado hasta Barcelona, como ocurre en Tarragona.

“La solución que se ha dado en Reus es la mejor, pero hay que garantizar que funcione”, Sandra Guaita (Reus)

Curiosamente, Valls es una de las ciudades que han salido bien paradas por estos cambios.
Hasta ahora, pasaban cuatro trenes de ida y cuatro de vuelta por la estación, mientras que ahora son siete por cada sentido.
Por este motivo, desde el Ayuntamiento se había alentado a la población para hacer uso del transporte público gracias a este incremento de circulación.
Sin embargo, Sonia Roca, concejala vallisoletana, lamenta los retrasos acumulados de los trenes más competitivos y pide mejoras para ajustar estas demoras.
Además, reclama cambios dentro de la estación como hacer funcionar las máquinas, que la megafonía indique correctamente los trenes o reajustes las vías por donde pasan los vagones.
La regidora también lamenta la falta de inversión que han sufrido históricamente y que les ha llevado hasta este punto.

Desde el Ebro, el retorno del Avant ha sido la solución que se ha encontrado. Jordi Jordan, alcalde de Tortosa, considera que “sólo un Avant es totalmente insuficiente” y reclama más Avants entre Tortosa y Barcelona y la parada de dos Euromeds en la estación de L’Aldea.
Sin embargo, asegura que el actual Avant debería tener las mismas bonificaciones que en el resto de territorios de Cataluña.

Adrià Miró

Graduat en Periodisme per la Universitat Autònoma de Barcelona i màster de Comunicació Política i Social per la Universitat Ramon Llull. Cap de redacció i responsable de continguts polítics.

Missatges recents

Balaguer inaugura una nueva edición de Feria Q

Feria Q se celebra los días 26 y 27 de abril, de 10 de la mañana a 9 de la…

1 hora fa

Iniciadas las mejoras del sistema de climatización del LAUEsport

El centro deportivo LAUEsport ha comenzado este viernes con las reformas para mejorar las condiciones climáticas de las instalaciones. La…

2 horas fa

Barcelona entrega 47 pisos públicos para personas mayores en el Eixample

El Ayuntamiento de Barcelona ha entregado este sábado 47 pisos públicos para personas mayores en la Isla Germanetes, en el…

2 horas fa

Santa Coloma presenta la nueva contrata de limpieza

La alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet, Mireia González, ha presentado esta mañana en la Plaza de la Villa la…

2 horas fa

Los militantes de ERC Barcelona deciden: Baró o Camacho

Los militantes de ERC en Barcelona están votando telemáticamente desde las 10 de la mañana para escoger la nueva dirección…

2 horas fa

VÍDEO | Un incendio quema en una industria de Can Tunis

Esta mañana, a las 11.33 horas, los servicios de emergencias 112 ha recibido la alerta de un incendio en una…

3 horas fa

Esta web utiliza cookies.