El Festival Dixieland Tarragona recibe de una manera especial su 30ª edición, artistas como Andrea Motis, Ramblaya y Balkan Paradise Orchestra actuarán dentro del marco de la programación preparada para este 2025. Se ha convertido en un festival de referencia en el mundo del jazz tradicional en la ciudad y este año tendrá lugar entre el jueves 24 de abril y el domingo el 28 de abril, unas fechas donde Tarragona llenará los mercados, plazas y calles de colores y música.
La programación presenta un total de 46 actos, de los que participarán 28 artistas provenientes de 14 países diferentes, cogiendo un tono “bien internacional”, en palabras de la consellera de Cultura, Sandra Ramos. Así pues, todos los actos programados ofrecerán dixie, jazz, swing y danza haciendo homenaje a los orígenes del jazz tradicional en New Orleans, en referencia a cuando la población africana, obligada a reubicarse en América, trasladó su cultura musical al sur de los Estados Unidos.
Ramos también ha querido dar importancia a la “Vocación de calle” del festival, convirtiéndolo en “uno de los platos fuerte que tenemos en Tarragona”. Sin embargo, el técnico de Cultura y responsable del festival, Salva Miranda, ha destacado que el ciertamente también es resultado de una “mediación cultural” donde 11 de las propuestas han surgido a partir de la colaboración con entidades locales.
La edición de este año llega en un momento especial para la ciudad, con la celebración de los 25 años de la declaración de Tarragona patrimonio de la humanidad por la UNESCO, y por primera vez, el Anfiteatro romano acogerá la clausura con un concierto de la banda “Namina & The Barbarians“.
Toda la programación se puede consultar en la web oficial.
La imagen de la 30ª edición
El cartel presenta, desde una perspectiva muy original, el nacimiento del jazz en Nueva Orleans, fruto de la colaboración del pintor Jeffrey James White con Octavio Lobo.
J. J. White, nacido en Filademia, residente actualmente en Tarragona, es un pintor que vivió durante una época en New Orleans. Es allí donde acogió toda la cultura del jazz tradicional. Ha sido el encargado de plasmar la esencia que se quería por la trigésima edición, con Louis Armstrong como referencia, aunque luego exploró otros caminos “con el arte no dejo que un tema me influya durante todo el proceso creativo”. Sobre todo ha querido reflejar los colores característicos de los festivales de New Orleans: el amarillo, el lila y el rojo.
Conciertos de pago
Las entradas de los tres conciertos que encabezan la programación ya se encuentran a la venta y los tres restantes se podrán adquirir a partir de mañana por la mañana en la web oficial del festival.
- 24 de abril: Andrea Motis en el Teatro Tarragona con un precio de 25 €
- 25 de abril: Ramblaya en la Sala Cero a partir de 12€
- 26 de abril: Balkan Paradise Orchestra en el Teatro Tarragona con un precio de 25 €