La popular cantante y actriz tarraconense Alèxia Pascual, conocida por su participación reciente en el programa televisivo Euforia y en el espectáculo Mar y Cielo de Dagoll Dagom, es la protagonista de la campaña “Es Verde” de promoción de productos de proximidad en los mercados y mercadillos de la ciudad. Se trata de un proyecto formado por cuatro piezas audiovisuales que quieren poner en valor el consumo de alimentos de pequeños productores o de kilómetro cero en nuestra casa. La campaña “Es Verde” es una de las 24 acciones contempladas en el proyecto Tarragona Centro Comercial Abierto, financiado por la Unión Europea con fondos Next GenerationEU.
Los cuatro vídeos de la campaña serán difundidos a través de las redes sociales de Mercats de Tarragona durante las próximas semanas. Con un tono informal y distendido, la Alexia Pascual visita a los paradistas de los mercados y mercadetes de la ciudad para comprar carne, pescado, miel y fruta de proximidad.
Los objetivos de la campaña “Es Verde” son promover el consumo y comercio de productos de proximidad, de temporada y de productores locales; difundir los beneficios que tiene para la salud; y fomentar el consumo responsable y la apuesta por la sostenibilidad en los mercados de Tarragona.
La presidenta de Mercados de Tarragona y consellera de Comercio del Ayuntamiento de Tarragona, Montse Adan, ha destacado los mercados y mercadillos de la ciudad “como grandes prescriptores de los productos de temporada. ” Es Verde” es una campaña audiovisual muy fresca que pretende recordar una vez más la importancia que tiene apoyar a los pequeños productores de nuestro territorio. Además, la interpretación de la Alexia es fantástica y de pronto agradará a pequeños y mayores”.
Tarragona, Centro Comercial Abierto
El proyecto ‘Tarragona, Centro Comercial Abierto‘ ha sido financiado con los fondos Next GenerationEU y pretende impulsar la transformación digital comercial y aplicar medidas de sostenibilidad y eficiencia energética. La inversión del proyecto está valorada con un total de 1.498.948 euros y obtuvo una subvención de 1.199.158,40 euros, lo que representa un el 80% del importe global.
El Fondo Next Generation se enmarca dentro del plan de ayudas para el apoyo a mercados, zonas urbanas comerciales, comercio no sedentario y canales de comercialización del Ministerio de Economía Comercio y Empresa.