Tarragona

El Ayuntamiento de Tarragona llevará a juzgado la Comisión de Territorio de Cataluña por mercancías peligrosas

El pleno del Ayuntamiento de Tarragona ha aprobado por unanimidad llevar al juzgado de lo contencioso administrativo la Comisión de Territorio de Cataluña por un cambio en el Plan Director de la Gran Industria. La modificación prevé eliminar la estación intermodal que la empresa ACTIC quería hacer en sus terrenos del polígono petroquímico sur, que finalmente ha desistido de hacer. Esto implicaría una reconfiguración en el tráfico de mercancías, que se centralizarían en la terminal ferroviaria de La Boella, en las instalaciones del Puerto de Tarragona, y haría que unos 46.000 camiones más cada año salieran hacia la A-27 en su tramo más urbano. El consistorio ha lamentado que la Comisión no le respondiera el requerimiento que le hicieron llegar en noviembre.

Con el proyecto inicial previsto por MPS, los trenes llegaban a su terminal en el polígono sur, en el término municipal de La Canonja, y los camiones marchaban por la N-340 hacia Vila-seca y allí enlazaban primero con la A-7 y posteriormente con la A-27, ya fuera del núcleo urbano de Tarragona. Sin la terminal de MPB, el tráfico ferroviario se centralizaría “en terrenos portuarios” -en la terminal de La Boella- y posteriormente los camiones saldrían por las vías del puerto de Tarragona hacia la A-27 y tendrían que ir en dirección norte y cruzar polígonos industriales y pasar por el lado de los barrios de Ponent. Según el consistorio, de estos 46.000 camiones previstos, 8.000 transportarían mercancías peligrosas.

El conseller de Urbanismo del consistorio, Nacho García, ha explicado que “la A-27 está en terrenos de Tarragona, y en Tarragona no se le han pedido informes, sino que en fase de alegaciones nos enteramos de que se había modificado el Plan Director y fue cuando pudimos presentar las alegaciones, que fueron desestimadas; un requerimiento previo que no se ha contestado, y ahora solo nos queda ir al contencioso administrativo“. “Si el nuevo Plan Director sale adelante estamos hipotecando el futuro por el interés de una empresa privada”, ha destacado García en el pleno. Todos los partidos han apoyado al consistorio.

Paralelamente, algunos grupos han criticado al PSC porque en el Parlamento Europeo el Partido Socialista Europeo votó en contra de una iniciativa de la Plataforma Mercancías por el Interior con el fin de hacer un nuevo corredor ferroviario para que los trenes de mercancías pasaran por fuera de las ciudades de la costa de Tarragona. El alcalde de la ciudad, Rubén Viñuales, ha reconocido que fue un error de la eurodiputada “que no se leyó el informe hasta el final”. “El Ministerio se ha gastado dinero para plantear alternativas y ha dicho que en nuestra zona las mercancías tienen que pasar por el interior“, ha manifestado el edil.

Estudios del deporte

El consejo plenario también ha aprobado adjudicar a EUSES Terres de l’Ebre S.L. la concesión por 40 años para que construyan un centro universitario y de Formación Profesional relacionado con la salud y el deporte en el edificio de la Tabacalera. El punto se ha aprobado con los votos favorables del PSC, ERC, Junts, VOX y un conseller no adscrito; el voto en contra de En Comú Podem y PP; y una abstención del otro no adscrito. Según Viñuales, “es un día importante” porque se pone “una de las primeras piedras del proyecto de Tabacalera”, que lleva dieciocho años cerrada.

El edil ha rechazado las acusaciones de PP y ECP de que se “regala” el equipamiento, ya que EUSES tendrá una carencia de 20 años en el pago del canon, que será de 212.300 euros anuales. “Invierten 4,6 MEUR en patrimonio municipal”, ha defendido Viñuales. Para Jordi Collado, portavoz de los comunes, el precio que se paga “es demasiado alto para la ciudad.y que existe el riesgo de que, pasados veinte años y cuando tenga que empezar a pagar el canon, la empresa se marche. Además, ha dicho que un centro de formación en La Tabacalera “no tiene ningún sentido porque no hay aparcamientos y equipamientos en el entorno“. La portavoz de los populares, Maria Mercè Martorell, ha añadido que tendría más lógica que estos estudios del deporte seubiquen en el entorno del Anillo Mediterráneo.

Moción sobre la Parte Alta

Unos 25 vecinos de la Part Alta han asistido al pleno para apoyar la moción que ha impulsado la Plataforma Som Part Alta, con el apoyo de ERC y ECP, para que “corregir el agravio causado a los residentes por las nuevas condiciones municipales de estacionamiento“. La moción se ha aprobado por unanimidad. El gobierno municipal prevé hacer cambios en las condiciones de estacionamiento de las zonas verdes, un hecho que a los vecinos les supondría tener que desplazarse mucho más lejos de sus domicilios para estacionar sus vehículos. Entre otros acuerdos, la moción prevé convertir en zona verde las plazas del paseo de Sant Antoni -ahora son azules-, reabrir como zona verde la finca del Hostal del Sol y reducir el precio del parking a un euro el día.

La portavoz del gobierno, Sandra Ramos, ha manifestado que “se puede rectificar y no pasa nada” y que “de la mano de los vecinos” encontrarán “mejores opciones”. Viñuales les ha agradecido “el tono y las formas” y ha avanzado que la semana que viene les pedirán una nueva reunión “para explicarles las soluciones” y que las puedan trabajar conjuntamente.

Tags: Tarragona
Ariadna Redacció Samarra

Missatges recents

Hallan muerta en el río Carrile una mujer que acababa de mudarse a Andorra con la familia

La Policía de Andorra investiga la muerte de una mujer de 72 años que ha aparecido muerta este martes en…

10 mins fa

L’Ampolla celebra la 3ª edición del FRAME Film Festival

Los próximos 25 y 26 de abril, L'Ampolla acogerá la tercera edición del FRAME Film Festival en el municipio, un…

18 mins fa

Mercè Pedret: “Seré una diputada socialista… pero sobre todo seré una diputada estadounidense”

Pedret es alcaldesa de Benifallet desde el año 2015 y ahora, por primera vez, será diputada provincial. Le preguntamos por…

31 mins fa

La Diputación de Barcelona celebra Sant Jordi 2025

La Diputación de Barcelona calienta motores para celebrar la festividad de Sant Jordi con un montón de propuestas culturales y…

40 mins fa

La Policía Local de Torredembarra anuncia controles para revisar los sistemas de seguridad pasiva

Hasta el 27 de abril, se realiza una campaña de ámbito territorial catalán orientado al uso de los dispositivos de…

51 mins fa

Vilafranca del Penedès se convertirá en capital de la música con Dansómetro

La octava edición del Festival Dansómetro incluirá una serie de representaciones de danza que se iniciarán el viernes 25 de…

57 mins fa

Esta web utiliza cookies.