La Ciudad de Tarragona

Tarragona descentraliza el SIAD para llegar a todas las zonas de la ciudad

El Servicio de Información y Atención a las Mujeres (SIAD) de la consejería de Igualdad, Feminismos y LGTBI+ del Ayuntamiento de Tarragona se ha descentralizado con el objetivo de llegar a diferentes zonas de la ciudad.

El SIAD se ubica en la planta baja del edificio del consistorio tarraconense y, a partir de ahora, las técnicas de igualdad de este servicio se desplazarán a los centros cívicos de Sant Salvador, Sant Pere y Sant Pau, Solivella y Bonavista con el objetivo de ampliar los puntos de atención y facilitar que las mujeres que desean hacer uso de ellos no se tengan que desplazar hasta el centro.

“La finalidad es ofrecer una atención más cercana y directa; y adaptarnos a las necesidades de las mujeres que requieren ser informadas o atendidas por este servicio. Si las atendemos en su barrio, cerca de su casa, lo tendrán más fácil por venir”, ha manifestado la consellera de Igualdad y Centros Cívicos, Cecilia Mangini, que ha recordado que el SIAD es “un servicio de orientación y asesoramiento en relación con cualquier aspecto de la vida de las mujeres”.

“La descentralización del SIAD también responde a uno de los ejes estratégicos de la Red de Centros Cívicos de Tarragona que tiene el objetivo de ampliar la descentralización de diferentes servicios municipales a través de los centros cívicos, priorizando los barrios más alejados del centro de la ciudad”, ha apuntado Mangini, que también ha destacado que el hecho de acercarse a los barrios de la ciudad “posibilita que el SIAD se enjabla con el resto de servicios que se están ofreciendo como son. los servicios sociales, la Oficina Municipal de Atención a la Ciudadanía o los de atención en busca de empleo”.

El SIAD, es el Servicio de Información y Atención a las Mujeres, un espacio de orientación y asesoramiento en relación con cualquier aspecto de la vida de las mujeres que, aparte de la descentralización, desde este año también cuenta con un espacio propio en la planta baja del Ayuntamiento de Tarragona que dispone de una sala de formación y un espacio específico para la atención a usuarias. Además, a partir del próximo año, el servicio dispondrá de una jurista a jornada completa que se sumará al resto de la plantilla formada por una trabajadora social y una psicóloga.

 

Diferentes acciones del SAI, también en los barrios

Tras la buena acogida de SIAD en los barrios de la ciudad, desde la conselleria de Igualdad, Feminismos y LGTBI+ también se apuesta por que el Servicio de Atención Integral (SAI) a las Diversidades Sexuales y de Géneros de Tarragona se desplace a los centros cívicos de Sant Salvador, Sant Pere y Sant Pau, Solivella y Bonavista. Lo hará a partir de este último trimestre del año con el objetivo de incrementar la difusión del servicio y ofrecer actividades de sensibilización sobre la realidad LGTBI+ adaptada a las necesidades de cada barrio.

El SAI, ubicado en el edificio del Ayuntamiento de Tarragona, ofrece, entre otros servicios, atención directa e individualizada gratuita. Toda la información sobre este servicio y el contacto para su uso se puede consultar en esta sección de la web del Ayuntamiento de Tarragona.

Mendo

Missatges recents

La motorista fallecida en la N-II es una mujer de 49 años y vecina de Pineda de Mar

Una motorista ha fallecido este sábado por la tarde en un choque con un turismo y un camión en la…

10 horas fa

Muere una persona en el incendio de una vivienda en el Vallès

Una persona ha fallecido este sábado en un incendio en una vivienda en Santa Maria de Palautordera (Vallès Oriental). Según…

11 horas fa

VÍDEO | Un caballo muere al caer fulminado durante los Tres Tombs de Sant Antoni

Un caballo ha muerto al caer fulminado durante la cabalgata del bicentenario de Els Tres Tombs de Sant Antoni, en…

11 horas fa

El Foro de la Calçotada de Valls presenta su imagen gráfica

Este viernes se ha presentado oficialmente la imagen gráfica del Foro de la Calçotada, un evento pionero que nace con…

11 horas fa

VÍDEO | “Dicen que las personas mayores hacemos nosotros, que no servimos para nada”

El Ayuntamiento de Sabadell ha iniciado una campaña de sensibilización para combatir el edadismo que no está dejando indiferente a…

12 horas fa

Los radares se hacen de oro con sanciones durante el apagón: La mayoría seguían funcionando

El apagón eléctrico masivo que dejó toda la península Ibérica a oscuras durante horas el pasado lunes tendrá también algunas…

12 horas fa

Esta web utiliza cookies.