martes, 29 de abril de 2025
És notícia

Tarragona conmemora el 8M con una veintena de actos

Foto del avatar

La conselleria de Igualdad, Políticas Feministas y LGTBI+ del Ayuntamiento de Tarragona ha presentado este miércoles la programación de este año con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. Son una veintena de actos que se prolongarán durante casi dos meses y que comenzarán el próximo 29 de febrero con la inauguración de la exposición fotográfica Nuevas ancestras y finalizarán el 25 de abril con la entrega de los premios de los certámenes Relatos de Mujeres y Cómics por la Igualdad. Un año más, el Ayuntamiento de Tarragona y el Festival Feminista La Terrasseta se han aliado para ofrecer este ciclo de actividades de cultura feminista bajo el lema A paso firme.

En el transcurso de la presentación de la programación, la consejera de Igualdad Políticas Feministas y LGTBI+, Cecilia Mangini, ha destacado que el ciclo de actividades “va más allá del 8 de marzo y se convierte en un clamor por la igualdad y el rol de género dando respuesta al modelo patriarcal que todavía sufrimos”. “Apostamos por el lema A paso firme, dando importancia, sobre todo, al hecho de no dar ningún paso atrás y, bajo esta premisa, la ciudad se llenará de debates, talleres, teatro, monólogos… Para hablar sobre numerosas de las problemáticas que actualmente experimentamos las mujeres y denunciando el sexismo y la desigualdad de derechos y de oportunidades que todavía existe”, ha manifestado Mangini. Este año, como novedad, también se ha introducido el lema Mis alas no conocen jaulas, una adaptación de la frase de la escritora Lina Storni. “Con este nuevo lema nos referimos al necesario vuelo colectivo por la lucha por la igualdad”, ha apuntado la consejera.

La programación de este año se centra en actos con mirada feminista, antirracista y decolonial dentro de la cultura transformadora, propuestas gratuitas hasta completar aforo que se ubicarán en diferentes espacios de la ciudad como la Biblioteca Pepita Ferrer de Valira, el Teatret del Alfés, la Casa Canals, el Antiguo Ayuntamiento y la librería El Soterrani. Entre los actos más destacados está, para el 1 de marzo, la presentación del nuevo pódcast Dona que Dona a Tarragona Ràdio; y para el 6 de marzo, en el Centro Cultural del Antiguo Ayuntamiento, la entrega de los puntos de libro de mujeres tarraconenses.

El mismo 8 de marzo, tendrá lugar la manifestación, la lectura del manifiesto a las 13 h ante el Ayuntamiento de Tarragona y la lectura dramatizada Realidades de las mujeres del mundo en el Espai Jove Kesse. Los lugares y los horarios de estos actos programados para el 8 de marzo se pueden consultar a través del QR del cartel del ciclo de actividades.

Después del 8M: Reconocimientos, diversidad y ecofeminismo

La programación continuará después del Día Internacional de las Mujeres con otras actividades destacadas como la presentación, el 14 de marzo, del libro Ruralismo, la lucha por una vida mejor con un posterior debate con la ambientóloga Annaïs Sastre. En esta edición también se apuesta por el humor y el teatro de protesta con actividades como el monólogo feminista a cargo de la periodista y humorista Ana Polo que llenará de humor, ironía y crítica feminista la Casa Canals el próximo 21 de marzo.

Otro de los actos más destacados llegará el 18 de abril con la presentación del libro del Bloc Feminista y el día 20 de abril tendrá lugar, por primera vez en Tarragona, la premiada obra de teatro No es país para negras al Teatret del Alfés.

La programación se cerrará el 25 de abril con la entrega de premios de los Relatos de Mujeres y Cómics por la Igualdad, dos certámenes consolidados en la ciudad y que se han convertido en un evento para promover la creatividad literaria y dar visibilidad a las mujeres creadoras.

Creando sinergia con La Terrasseta y numerosas entidades de la ciudad

La consejería de Igualdad, Políticas Feministas y LGTBI+ ha contado con la colaboración del Festival La Terrasseta, que este año llegará a la decimotercera edición, para elaborar la programación con motivo del 8 de marzo con actos culturales y feministas con el objetivo de ofrecer un amplio abanico de propuestas con espíritu crítico y feminista en la ciudad. El Festival La Terrasseta destaca por tener una programación liderada por más del 70% de mujeres en los escenarios y con un equipo gestor formado al 100% por mujeres.

La misma programación con motivo del 8 de marzo y bajo el lema A paso firme también cuenta con la colaboración del Centro Cultural Antiguo Ayuntamiento y con el apoyo de numerosas entidades y colectivos comprometidos con la lucha contra la desigualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres.

Además, el ciclo de actividades dispondrá del servicio de canguraje municipal, gratuito, que se ofrece desde la propia consejería a través del programa Tiempo x Cuidados.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

La Policía de Creixell firma un convenio con el servicio catalán de tráfico

Siguiente noticia

L’Hospitalet empieza a distribuir la Guía de los Centros Educativos

Noticias relacionadas