La Ciudad de Tarragona

Tarragona pone en marcha la campaña ‘Cuando salgas a comer, toma la carcajada’

El Ayuntamiento de Tarragona, desde el departamento de Limpieza Pública, ha presentado hoy una nueva campaña de prevención de residuos en los establecimientos de restauración del litoral, subvencionada con los fondos Next Generation, con la voluntad de optimizar los servicios y prestaciones que ofrece la restauración.
Bajo el lema Cuando salgas a comer toma la carcajada!, un equipo de dos educadores/as visitará los principales restaurantes del litoral, de las playas de la ciudad y del barrio de El Alfés, con el fin de adherirse y dar a conocer la campaña, que se plasma en la entrega de una guía para los establecimientos con el fin de prevenir el desperdicio alimentario, así como el reparto de 2.000 carcajadas reutilizables para que las puedan ofrecer a los clientes para que se puedan llevar la comida sobrante, en estos recipientes.
Los 70 restaurantes adheridos tendrán un distintivo en la puerta y la campaña se desarrollará en tres fases, y una inicial que ya arranca y consta de una primera comunicación con todos los establecimientos situados en las playas de La Móra, La Llarga, Boscos, Via Augusta, El Miracle y el barrio de El Alfés y concretar una hora para hacer la formación con los educadores.
La primera fase sería la de la visita y explicación detallada de la campaña, la guía y entrega de las carcajadas; una segunda visita para conocer la evolución de la campaña y finalmente la evaluación de la iniciativa, que se calcula será en otoño.
En la guía de buenas prácticas aparecen diferentes propuestas de prevención de residuos para que los restauradores pongan en marcha en sus establecimientos.
La consejera de Limpieza Pública, Sonia Orts, ha destacado la importancia de campañas como esta, ya que “el desperdicio alimentario es un problema en muchos sectores, como domicilios o comercios, pero hasta ahora no lo habíamos abordado en restauración y entendemos que al mismo tiempo que los escuchamos, les ayudamos a mejorar los índices”.
Por su parte, el director comercial del grupo El Pósito, Ángel Pérez, ha manifestado estar muy satisfecho porque “muchas veces nos supone un coste añadido y al mismo tiempo nos ayuda a concienciar a los clientes”.
A la rueda de prensa también ha asistido una de las educadoras.
Tags: Tarragona
Melissa Redacció Grua

Missatges recents

L’Hospitalet celebra su centenario con un pregón en clave femenina

L'Hospitalet ha cumplido cien años como ciudad y, como no podía ser de otra manera, las Fiestas de Primavera se…

2 horas fa

Rubén Viñuales preside la presentación de la 30ª Feria del Vino de Falset en el sector turístico de Tarragona

El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, ha presidido esta noche la presentación de la 30ª Feria del Vino de Falset…

2 horas fa

El Aparcamiento Municipal Torroja rebaja el precio máximo diario

El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transportes de Tarragona ha aprobado hoy, 24 de abril, las nuevas…

3 horas fa

Muere con 28 años la influencer Vanessa Konopka después de meses sin poder volver a casa

El mundo de las redes sociales vuelve a llorar la muerte de una de sus protagonistas. Vanessa Konopka, alemana de…

3 horas fa

Feria de Abril y Día de la Danza en el Puerto de Segur de Calafell

El Puerto de Segur de Calafell acogerá este próximo fin de semana dos actividades de las más importantes del año…

3 horas fa

El Mercat del Carrilet de Reus estrena imagen para el ciclo de primavera

Nueva campaña para promocionar las actividades de dinamización del Mercado del Cáuco que se estrena coincidiendo con el ciclo de…

3 horas fa

Esta web utiliza cookies.