Terrassa

Terrassa tendrá una vía completamente transformada para entrar en la ciudad

La Junta de Gobierno extraordinaria, celebrada hoy, ha aprobado definitivamente el proyecto de reparcelación del PAU 1 del PM-RPA035 Rambleta del Pare Alegre, que abre la puerta a la transformación de la parte sur de este vial, una de las entradas principales a la ciudad.
Este era el último trámite urbanístico que había que realizar, ya que el proyecto de obras de urbanización, que desarrolla el espacio público del Plan de Mejora Urbana de este ámbito, fue aprobado definitivamente el 30 de septiembre de 2022.

Con esta transformación de una gran parte de la Rambleta del Padre Alegre, se esponjará el espacio; se creará un área con nuevos usos para potenciar la actividad económica, se revitalizará la zona y se mejorarán las conexiones entre los barrios de La Cogullada y del Siglo XX.

Según ha explicado el teniente de alcalde de Territorio y Sostenibilidad, Xavier Cardona: «El proyecto de la Rambleta supondrá una nueva entrada para Terrassa, más atractiva y moderna, con busca fomentar el crecimiento económico y sostenible, con nuevas zonas verdes y más espacios para los peatones que contribuirá a dignificar, sin lugar a dudas, la entrada sur a la ciudad».
Así lo ha expresado en el transcurso de la rueda de prensa de presentación del proyecto, a la que han asistido también Jordi Comas, responsable del estudio.
de arquitectos DARQ, que han redactado el proyecto; y Francisco de Andrés Sales de la promotora Somia; y Ramon Ramells, gerente de la Fundación Vallparadís Mútua Terrassa.

La nueva entrada de Terrassa incorporará una imagen más atractiva y moderna, con ideas más económicas y sostenibles, con nuevas zonas verdes y más espacios para los peatones que contribuirá a dignificar la entrada sur a la ciudad.
De esta manera se contempla en el plan de etapas, que incorpora el Plan de Mejora y del que ahora empieza la ejecución de polígono 1, que incluye la zona sur y la mayor parte de la Rambleta.
Este es el ámbito de mayor transformación porque, con su urbanización, se cambia la vialidad y la movilidad de la zona con el fin de:

  1. Reorganizar el acceso sur de Terrassa, dignificar la entrada y pacificar el tráfico de las autopistas
  2. Favorecer la conexión entre los barrios de La Cogullada y Segle XX.
  3. Diseñar una nueva urbanización de la zona de la calle Tren Bajo con zonas verdes para reactivar y potenciar las actividades comerciales en planta baja y zonas de estancia y de actividades para los ciudadanos.
  4. Crear un nuevo sector de alta calidad urbanística y arquitectónica que será puerta de entrada sur de la ciudad

Una nueva rotonda

Una de las novedades es la creación de una rotonda en el cruce de la Rambleta del Padre Alegre y de la calle del Tren de Bajo con Navas de Tolosa, que incorporará la circulación del tráfico de bicicletas a su alrededor, y que marcará el límite entre la vialidad urbana e interurbana.
También contempla habilitar carriles bici y remodelar la calle del Tren de Baix para que sea un vial de dos carriles donde se prioriza a los peatones, las bicicletas y el transporte público.

En cuanto a la zona residencial, se concentrará en un terreno de casi 6 mil m2, de los cuales 4.441 m2 son edificables, delimitado entre estas tres calles donde se levantarán edificios de volumetrías diferentes, que se destinará a uso residencial, comercial, de oficinas y de servicios.

El proyecto contempla la construcción de tres edificios de diferentes alturas , que acogerán un total de 89 viviendas, de las que habrá 21 de protección oficial y 14 en régimen de vivienda concertada; de un complejo sociosanitario de personas mayores, impulsado por Mutua de Terrassa, que tendrá fachada a la Rambleta, además de locales comerciales y de servicios, en una zona que priorizará las zonas peatonales y los espacios verdes, y donde la fachada de todos estos edificios contará con una plaza pública arbolada que urbanizará todo el eje y donde habrá zonas de juegos infantiles y espacios verdes.

Urbanización del ámbito

El proyecto prioriza al peatón, que gana espacio de circulación y aceras más amplias, ya que se eliminan cruces de calles para dar continuidad a los ejes.
En la zona central, entre La Rambleta y la calle del Tren de Baix, aumentan los espacios libres, que facilitan la conexión entre los barrios, con zonas más amables que contribuirán a potenciar la actividad económica en las plantas bajas.
Se ha tenido muy presente la accesibilidad, con la ampliación de aceras para priorizar, primero al peatón; en segundo lugar, en la bicicleta y, en tercer término, en el vehículo.

En la propuesta de pavimentación, se combinan las piezas cerámicas de diferentes tonalidades, modelos y tamaños, con la aplicación de zonas para el guiado de invidentes en los pasos de peatones y en su recorrido, encaminadores rayados y de botones, y aglomerado asfáltico para la circulación de vehículos y bicicletas.
En las zonas verdes, el drenaje de aguas se hará a través de las tierras vegetales y, en cuanto a la calzada, serán conducidas los nuevos imbornales de pluviales.

En cuanto a las redes de suministro y servicios, estos corresponden a una zona urbana consolidada con acceso a la red de agua, electricidad, gas, telefonía y saneamiento.

En relación a la jardinería, se plantarán diferentes tipologías de árboles en los bordillos de las calles, así como en las zonas verdes y las plazas para potenciar el verde en todo el ámbito de la calle del Tren de Baix.
Y, en cuanto al mobiliario urbano, se instalarán bancos y sillas en plazas, zonas verdes, así como otros elementos (fuentes, pilones…) para proyectar, así, la nueva entrada de Terrassa con ideas más sostenibles, verdes y ecológicas pensando, también, en su mantenimiento.

Antecedentes normativos

El Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM) de Terrassa de 2003 delimitó el sector PM-RPA035 en el ámbito de la Rambleta del Pare Alegre.
Se trataba de un sector de 20.919 m2 que preveía 27.068 m2 de techo esencialmente residencial (271 viviendas). El objetivo era reordenar el acceso sur a Terrassa, pero ante las dificultades para actuar en un espacio con mucha edificación consolidada en el año 2012 se hace una modificación puntual del POUM de este sector que permite separarlo en 4 ámbitos de funcionamiento autónomo, delimitando dos polígonos de actuación urbanística.

Esta modificación permite que el ámbito se desarrolle en dos polígonos de actuación urbanística. Así, pues, fragmentando el sector en diferentes polígonos y etapas se alcanzan los objetivos públicos del planeamiento como es un incremento del suelo público, nuevas zonas verdes urbanizadas, nuevas dotaciones de vivienda protegida vinculadas al desarrollo residencial y una mejora de la calidad urbanística del entorno de las viviendas existentes.

El proyecto de obras de urbanización que desarrolla el espacio público del Plan de Mejora Urbana de este ámbito, se desarrolla la urbanización del primer polígono (PAU1) dentro del ámbito público y la urbanización del polígono referente a en el ámbito privado.
Del segundo polígono (PAU2), que prevé la Zona Norte de Rambleta, destinada a edificaciones en la franja comprendida entre la gasolinera (a la altura de la calle del Pintor Fortuny) y la calle de Lepant, todavía no hay un calendario definido.

Júlia Redacció Ponsa

Missatges recents

Mollet amplía a 2 visitas semanales el programa de bienestar emocional ‘Sentámonos bien’

El programa de bienestar emocional Sentim-nos bien de Mollet del Vallès amplía visitas a dos días semanales. El punto de…

1 min fa

Un muerto y tres heridos en un ataque con arma blanca en un instituto

Un ataque con arma blanca en un instituto de la ciudad francesa de Nantes, ha dejado a un estudiante muerto…

21 mins fa

Las Fiestas de Primavera 2025 de L’Hospitalet tendrán un dispositivo especial de seguridad y limpieza

La Guardia Urbana —conjuntamente con el cuerpo de Bomberos de la ciudad, los Mossos d'Esquadra y Protección Civil de L'Hospitalet—…

28 mins fa

Tarragona abre el proceso para cubrir la gerencia de Promoción Económica

El proceso para cubrir la gerencia de promoción económica vuelve a estar en marcha. El Ayuntamiento de Tarragona ha publicado…

29 mins fa

El Nàstic de Tarragona afronta las últimas cinco finales: objetivo Play-offs

El Nàstic de Tarragona ocupa la tercera posición del Grupo 1 de Primera Federación tras perder contra en casa del…

30 mins fa

Un padre acusado de violar y hacer tocamientos a su hija, se enfrenta a 18 años de prisión

La Audiencia de Girona ha juzgado a un padre que se enfrenta a 18 años de prisión, acusado de hacer…

47 mins fa

Esta web utiliza cookies.