El Muelle de Costa de Puerto Tarragona es uno de los epicentros de la programación de Tarraco Viva durante los dos fines de semana de festival. Los diferentes espacios interiores y exteriores de la fachada portuaria acogerán decenas de propuestas pensadas para todos los públicos con el objetivo, este año, de acercar la vida cotidiana y el talante del pueblo romano a la gente del siglo XXI. Se han programado recreaciones, talleres diversos, juegos de mesa, actividades familiares, visitas comentadas y teatralizadas a las exposiciones, monólogos, catas de cerveza y charlas.
Las actividades programadas en los espacios exteriores del Muelle de Costa se concentrarán todas durante el primer fin de semana del festival, los días 17 y 18. La plazoleta 1 será el espacio donde se llevarán a cabo las recreaciones. En la plazoleta 2, estarán los juegos, talleres y la Taberna libraria. En la plazoleta 3, se podrá disfrutar de los talleres familiares. El sábado las actividades estarán disponibles en horario de mañana y tarde, mientras que el domingo, sólo en horario de mañana.
En cuanto a las recreaciones, se han programado tres propuestas. Plebos es la visita teatralizada a la exposición que lleva el mismo nombre y que se puede ver en el Refugio 1 hasta el 22 de junio. La visita comienza en el exterior y en ella los participantes podrán romper los mitos sobre cuáles eran las condiciones de vida de los plebeyos en la antigua Roma. Navigium Isidis, por su parte, recreará la procesión dedicada a la decena egipcia Isis que se llevaba cada 5 de marzo coincidiendo con la inauguración de la temporada marinera y la reanudación de la navegación. En Historias de calle, se podrá disfrutar de un espectáculo de títeres donde la crítica no faltará.
En cuanto a los juegos y talleres, un año más se podrá disfrutar de la actividad Si vis pacem, para ludum, en la que se recopilarán juegos de mesa comerciales actuales inspirados en la antigüedad, para que los participantes puedan conocer la época mediante el juego y la estrategia. Paralelamente, en la plazoleta 2 estará la Taberna libraría, con paradas de los libreros de la ciudad donde se podrá adquirir
una amplia selección de títulos sobre el mundo antiguo. Asimismo, este espacio acogerá el taller Vidrio de luz donde se podrán aprender técnicas fenicias y romanas para la fabricación de vidrio.
Las actividades familiares de Tarraco Viva en el Muelle de Costa este año incluirán un taller para aprender a hacer mosaicos, una actividad con juegos infantiles de la antigua Roma, un taller sobre los oficios en la Antigüedad y Culto en Mitra, que explicará la mitología vinculada a divinidades como Mitra, que no eran de origen romano, pero que se incorporaron en el culto cotidiano de la época.
Monólogos y visitas comentadas
Las actividades en los espacios interiores de Muelle de Costa se llevarán a cabo durante los dos fines de semana que dura Tarraco Viva. El Museo del Puerto será el escenario del monólogo Posedonius.
Magister Navis, a cargo del antropólogo y actor de teatro histórico, Jaume Martorell, que explicará la historia de un navegante del antiguo puerto de Tarraco.
El Teatret del Alfés acogerá este sábado, día 17, la Cata de cervezas de recreación histórica y arqueológica (dos pases, a las 12 y a las 18 h), en el que el doctor en Historia Antigua y sommelier David Bea, explicará cómo eran las cervezas y otras bebidas fermentadas durante la romanidad. Para el próximo sábado, día 24, se ha organizado la charla. De las farsas ateláneas a Plaute, en la que el director teatral Joan Pascual explicará los orígenes de los personajes de las comedias del teatro clásico.
A todas estas propuestas, hay que sumar las visitas comentadas a las exposiciones Rekhyt. El pueblo en el antiguo Egipto, Plebs. En una calle de la antigua Roma y Rostros de la plebe. De ayer a hoy. Se llevan a cabo viernes 17 y 23 en horario de tarde, sábado 18 y 24 en horario de mañana y tarde y domingo 19 y 25 en horario de mañana.