El alcalde de Salou, Pere Granados, acompañado de varios concejales y autoridades, inauguró La Rambla de Barenys, un nuevo espacio para peatones que ocupa la cubierta urbanizada de la canalización del barranco de Barenys. Este tramo se extiende desde el paseo de Miramar hasta la calle de Carles Roig y abarca una superficie de casi 3.500 m².
Ampliación de espacio para el uso público
La urbanización de la Rambla de Barenys se ha llevado a cabo en colaboración con la ACA. El Ayuntamiento ha hecho una aportación adicional de 110.000 euros para la instalación de áreas de jardinería, mobiliario urbano y señalización vertical en la nueva rambla.
El alcalde Pere Granados ha destacado la importancia de esta actuación, afirmando que “es una obra que se alinea con las políticas de recuperación de espacios a favor de las personas, con intervenciones de peatonalización, esponjamiento y renaturalización urbana, creando nuevos espacios para las personas, en una línea de trabajo que ya venimos ejecutando desde hace unos años.”
El alcalde también ha subrayado que la Rambla de Barenys “es una apuesta firme por la cohesión social, la convivencia y la pacificación urbana, ya que dotemos al barrio de un nuevo punto de encuentro abierto y amplio, que se convertirá en un nuevo punto de referencia.”
Un nuevo espacio de conexión urbana
La Rambla de Barenys se convierte también en un eje de conexión e integración entre la zona de Poniente con el mar, facilitando el acceso al paseo de Miramar y a la playa, y mejorando la conexión con las calles de Valencia y del Sol, que la atraviesan.
Un nombre que destaca la identidad geográfica de la zona
Este nuevo paseo urbano ha sido llamado “Rambla de Barenys” por el pleno municipal para mantener el topónimo histórico que identifica esta zona, y porque la denominación de “rambla” refleja el curso natural de una riera que recoge las aguas pluviales.