Salou

Salou reclama más inversión para regular y fomentar el turismo durante todo el año

El alcalde de Salou y presidente del Patronato de Turismo, Pere Granados, mantuvo un encuentro con el conseller de Empresa, Trabajo y Turismo, Miquel Samper, y la directora general de Turismo, Cristina Lagé, previamente a una reunión con representantes de los sectores turísticos de Salou y la Costa Dorada, que tuvo lugar, el viernes pasado, en el Ayuntamiento de Salou.

En esta reunión previa, se trataron temas como la necesidad de una nueva Ley de Turismo, la regulación de las viviendas de uso turístico (HUT), la implantación del proyecto Hard Rock y el incremento de la tasa turística por pernoctaciones (Impuesto sobre las Estancias en Establecimientos Turísticos), con la intención de que los nuevos ingresos contribuyan a financiar el gasto municipal asociado al aumento de servicios durante la temporada turística.

Reunión con el sector turístico

Durante la reunión con el sector turístico, que contó con la participación de una veintena de representantes, el conseller mostró su apoyo a la labor del municipio y del sector empresarial, destacando que “el turismo debe reformularse, adaptarse a los nuevos tiempos, a las nuevas exigencias de sostenibilidad y a los efectos del cambio climático, así como trabajar por la desestacionalización, si quiere seguir generando economía y empleo“.

El conseller afirmó también que destinará más atención y apoyo al modelo turístico de destinos con larga trayectoria como Salou, “dado su peso específico dentro del mundo del turismo y el territorio”.

Además, anunció la creación de dos instrumentos para reformular, regular y relanzar el turismo, con la colaboración e implicación de los agentes municipales y empresariales: una nueva Ley del Turismo y un Plan Territorial.

Miquel Samper afirmó que destinará más atención y apoyo al modelo turístico de destinos con larga trayectoria como Salou, “dado su peso específico dentro del mundo del turismo y el territorio”

En este sentido, el alcalde Granados subrayó la importancia de plantear programas de inversiones para atender las necesidades de los municipios turísticos en ámbitos como la gestión, mejora y desarrollo de productos; la mejora del destino; y programas de digitalización, sostenibilidad y accesibilidad.

Granados también manifestó su preocupación por la regulación de las viviendas de uso turístico (HUT), afirmando que “el sector de apartamentos turísticos es una actividad que forma parte del modelo y debe integrarse, teniendo en cuenta las particularidades locales, por lo que la regulación debe hacerse desde los municipios, apelando a la autonomía municipal“.

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

La Generalitat se marca el objetivo de ingresar entre las “50 regiones más innovadoras de Europa”

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el presidente de la Fundación "la Caixa" y presidente del Patronato del…

9 horas fa

Un bebé de cinco meses vuelve con sus padres después de que Servicios Sociales se lo retirara

Dos padres de Castilla-La Mancha han conseguido recuperar a su bebé después de que Servicios Sociales considerase que estaba en…

10 horas fa

La festividad de Sant Jordi llega a la Generalitat con una jornada de debates y diálogos

La Generalitat de Cataluña dará el pistoletazo de salida a la celebración institucional de Sant Jordi el día 22 de…

10 horas fa

Un conato de incendio en el centro de Tarragona y un coche calcinado alertan a los Bomberos

Esta tarde, poco antes de las 20 horas, los Bomberos de la Generalitat y la Guardia Urbana de Tarragona han…

11 horas fa

Los clientes de CaixaBank en alerta por una nueva estafa telefónica

Uno de los mayores problemas de las nuevas tecnologías son la cantidad de estafas y páginas fraudulentas que intentan robar…

11 horas fa

Más de un millar de agricultores empiezan a recibir las ayudas de la Política Agraria Común

El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación hace efectivo este jueves, 17 de abril, el pago de 2.725.244 euros…

11 horas fa

Esta web utiliza cookies.