El alcalde de Canovelles, Emilio Cordero, ha comunicado a los marchantes del mercado semanal de los domingos que finalmente levanta la suspensión de la actividad.
A partir de un informe de los Mossos d’Esquadra que así lo aconsejaba, Cordero anunció la semana pasada que el mercado se cancelaba a partir del 3 de noviembre ante la imposibilidad de hacer frente a la venta ilegal que se producía durante la celebración del mercado. Ahora, sin embargo, la conselleria de Interior se ha comprometido con el Ayuntamiento a reforzar el número de agentes de los Mossos d’Esquadra que controlarán las licencias de los vendedores, y también procurarán para que no exista esta venta ilegal de productos, una actividad que ocupa aceras y calzada, y que supone un problema de seguridad en caso de emergencia.
La decisión se ha comunicado coincidiendo con un día en el que Canovelles celebra un pleno municipal, motivo por el que los paradistas habían convocado una protesta ante el Ayuntamiento para reclamar una reconsideración de la prohibición. Precisamente, el alcalde, Emilio Cordero, ha convocado a los marchantes a una reunión para trasladarles la comunicación de Interior.
“Nos han comunicado que a partir del domingo harán control de estaciones, de la gente que viene y de los que tienen material guardado en casa para vender”, ha explicado Cordero en declaraciones a la ACN. En este sentido, y de entrada a este domingo, se aumentará el número de efectivos disponibles de los Mossos d’Esquadra, se realizarán controles de acceso, ya sea por carretera o las estaciones de transporte público próximas a la localidad, y se perimetrará las zonas que puedan ser más conflictivas. Por otro lado, también se ha acordado mantener reuniones semanales para revisar la situación, y se está planteando llevar a cabo un cambio de ubicación del mercado, que permita un incremento de seguridad para los vecinos y vecinas de la zona.
Hoy en día, el mercado de los domingos tiene unas 310 paradas con licencia, y se calcula que hay otras 330 donde se venden productos sin permiso, la mayoría falsificaciones de marcas.
El Ayuntamiento ha acordado con la Consejería de Interior mantener el mercado no sedentario “siempre que se disponga de efectivos suficientes que garanticen la seguridad de las personas”. Por lo tanto, no descarta volver a plantear la prohibición si no se pueden llevar a cabo los procedimientos de manera adecuada.
El Ayuntamiento ha iniciado la incorporación gradual de 45 nuevas licencias estacionales de taxi, convirtiéndose en el primer municipio de…
El Gran Casino Andorra pone en marcha una nueva edición de la escuela de crupieres que tendrá lugar entre el…
Un hombre ha muerto esta madrugada tras ser atropellado por su propio coche, presuntamente a causa de un problema en…
Revolta Pagesa ha protestado este domingo por la tarde con marchas lentas en la C-16 en El Berguedà, la C-14…
Los Mossos d'Esquadra han arrestado en Martorell (Baix Llobregat), a un hombre con una orden internacional de detención por cuatro…
A pesar del frío, la coral Casamanya ha mantenido la tradicional cantada de caramelos en Ordino. La formación musical ha…
Esta web utiliza cookies.