La Ciudad de Tarragona

Roda de Berà pide a los vecinos y vecinas que usen pirotecnia silenciosa por Sant Joan

El consistorio quiere que las verbenas de Sant Joan y de Sant Pere a Roda de Berà sean fiestas más inclusivas y respetuosas con todas las personas y los animales. Por ello, por tercer año consecutivo, ha pedido a la ciudadanía que compre y utilice pirotecnia silenciosa o menos ruidosa a través de la campaña “Más luz, menos ruido”, la cual ha tenido una muy buena acogida entre los vecinos y vecinas.

En el año 2020, Roda de Berà se convirtió en el primer municipio de Cataluña en aprobar el uso de pirotecnia silenciosa o menos ruidosa en los actos organizados por el Ayuntamiento. Así se decidió en el Pleno, por mayoría, a través de una moción presentada por Junts per Roda. El objetivo era, y es, conseguir que los acontecimientos sean más inclusivos, conciliadores y respetuosos con todas las personas y los animales.

Desde entonces, el Ayuntamiento ha organizado un espectáculo con drones para despedir una de las fiestas mayores pasadas (la de 2021), espectáculos piromusiales, para que el sonido de la pirotecnia quedara enmascarado por la música, y ha empleado pirotecnia menos ruidosa, instando también a las entidades a utilizarla, para alcanzar eventos más inclusivos.

A las personas con trastorno del espectro autista (TEA), las explosiones de los petardos les causan un gran sufrimiento, pudiendo generar crisis de llantos, autolesiones y actitudes agresivas, entre otras consecuencias. A las personas con Fonofobia, Alzheimer, vígenes y otras enfermedades mentales, les puede provocar estrés, desorientación y nerviosismo. También hay estudios que demuestran que la pirotecnia convencional tiene efectos en los bebés que pueden llegar a provocar pardos y pérdida de la audición, en algunas ocasiones temporales y otras irreversibles.

El ruido de la pirotecnia puede tener efectos negativos también en los animales. Debido a su sensibilidad auditiva, los ruidos fuertes pueden causarles pánico y provocar en ellos conductas no habituales como huir y perderse, autolesiones, o hacer daño a sus amos. Además, pueden sufrir palpitaciones, taquicardias, falta de aire, temblores e incluso les puede provocar la muerte.

Las empresas pirotécnicas, conocedoras de las nuevas sensibilidades de la sociedad, ya ofrecen alternativas menos ruidosas, con una media de sonoridad por debajo del límite fijado por la Organización Mundial de la Salud.

Mendo

Missatges recents

Manresa necesitará utilizar una tarjeta para abrir los nuevos contenedores a partir del lunes

Este próximo lunes 28 de abril habrá que volver a utilizar la tarjeta para abrir los nuevos contenedores en aquellos…

14 mins fa

Una septuagenaria de personas celebran el día del jazz en Escaldes-Engordany

Escaldes-Engordany celebró este jueves por la noche el Día internacional del jazz (que se conmemora el 30 de abril) con…

14 mins fa

Prenden fuego a cinco terrazas de restaurantes de Cambrils durante la madrugada

Más de una decena de mesas y varios toldos han quedado afectados por una serie de incendios intencionados en diferentes…

26 mins fa

El 15 de junio se celebrarán manifestaciones contra el “monocultivo turístico” en varias ciudades del sur de Europa

La Red SET de Europa contra la Turistización ha anunciado este viernes movilizaciones coordinadas el 15 de junio contra el…

29 mins fa

Vinseum, cada vez más cerca de declararse museo de interés nacional

Sònia Hernández, consellera de Cultura de la Generalitat de Cataluña, fue ayer por la tarde a Vilafranca del Penedès donde…

41 mins fa

La ZBE de Reus entrará en vigor el 1 de diciembre: todo lo que debes saber

La Zona de Bajas Emisiones de Reus se implantará de manera efectiva el 1 de diciembre de 2025, fecha a…

51 mins fa

Esta web utiliza cookies.