El equipo de Gobierno de Tria Roda llevó a la sesión plenaria de enero la aprobación de una moción para reclamar a los gobiernos del Estado y de la Generalitat una reforma estructural del sistema de financiación local, la cual pueda asegurar el cumplimiento del principio de suficiencia financiera. El documento, una propuesta de las dos asociaciones municipalistas de Cataluña, la Federación de Municipios Catalanes y la Asociación Catalana de Municipios, recibió el apoyo de los concejales y concejalas del PSC y ERC, y la abstención de Populares por Roda y Junts per Roda.
En el texto se denuncia la actual legislación lesiva contra la autonomía local que se concretó con la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local (LRSAL) y que se ha agravado con la pandemia de la COVID-19 y la guerra de Ucrania, “con la consecuente y actual crisis que ha provocado un aumento del precio de las materias primas y, en general, el incremento del coste de los servicios e inversiones que dan o se impulsan desde los entes locales.”.
La situación se ha visto agravada por la disminución de los ingresos de los ayuntamientos, derivada de decisiones en el ámbito europeo, estatal y catalán, como la reforma del impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos urbanos; pero también por la atribución continuada de nuevas obligaciones a los entes locales sin recibir financiación.
Teniendo en cuenta este contexto, la moción pide al gobierno del Estado y a la Generalitat que impulsen una mesa de negociación con las entidades municipalistas para sentar las bases de la nueva financiación local, y que, mientras se acuerda este nuevo sistema, se habilite “de manera coyuntural un reparto más equitativo de los tributos y de los ingresos del Estado y que la participación de los entes locales se corresponda con sus competencias, la prestación de servicios impropios y resuelva la nula capacidad del sistema de financiación actual para dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía.”.
Finalmente, también se insta al Estado a derogar la LRSAL, ya parcialmente derogada, que “
no tiene hoy ningún sentido y limita la autonomía local a la hora de dar respuesta a los retos actuales
“, dice la moción.