Con motivo de las fiestas de Santa Tecla, la Guardia Urbana, conjuntamente con el cuerpo de Mossos d’Esquadra y Protección Civil, activa un dispositivo especial de seguridad ciudadana con el fin de velar por el buen funcionamiento de todos los actos durante los 12 días próximos.
Esta mañana, el alcalde de Tarragona y responsable de Seguridad Ciudadana, Rubén Viñuales, se ha reunido con los máximos responsables de los diferentes cuerpos así como con técnicos municipales con el fin de coordinar y perfilar este dispositivo.
El alcalde ha remarcado que “se trata de un dispositivo reforzado gracias a la coordinación e implicación de todos los cuerpos de seguridad” y que “aunque sabemos que se tratarán probablemente de las fiestas más multitudinarias vividas en la ciudad, confiamos en nuestros agentes así como en la ciudadanía para poder disfrutar todos y todas de una fiesta segura”.
El alcalde ha remarcado que “se trata de un dispositivo reforzado gracias a la coordinación e implicación de todos los cuerpos de seguridad” y que “aunque sabemos que se tratarán probablemente de las fiestas más multitudinarias vividas en la ciudad, confiamos en nuestros agentes así como en la ciudadanía para poder disfrutar todos y todas de una fiesta segura”.
Un año más, la policía local y Mossos d’Esquadra tienen previsto ampliar la presencia y efectivos en los principales puntos de concentración de personas y en las horas punta en que se prevén estas aglomeraciones.
Se trata, entre otros, de espacios como el Anillo Mediterráneo o el parque del Francolí, donde se perimetrarán el entorno y se controlarán los accesos a los espacios con el fin de evitar conductas como robos o agresiones. Como novedad, otra medida de seguridad preventiva en los principales espacios de conciertos será el mantenimiento de la iluminación del entorno de los escenarios, que no se apagará durante las actuaciones con el fin de evitar ratos oscuros en la vía pública.
Se trata, entre otros, de espacios como el Anillo Mediterráneo o el parque del Francolí, donde se perimetrarán el entorno y se controlarán los accesos a los espacios con el fin de evitar conductas como robos o agresiones. Como novedad, otra medida de seguridad preventiva en los principales espacios de conciertos será el mantenimiento de la iluminación del entorno de los escenarios, que no se apagará durante las actuaciones con el fin de evitar ratos oscuros en la vía pública.
El dispositivo de seguridad para esta Santa Tecla incorpora otras novedades como un canal propio de comunicación interna entre todos los cuerpos de seguridad con el fin de conseguir una mejor coordinación y una comunicación más inmediata y fluida.
La Baixada
De cara a uno de los actos más multitudinarios, la Bajada del día 21, se desplegará todo un conjunto de medidas específicas encaminadas al buen funcionamiento del acto. El evento reforzará este año la iluminación del espacio y volverá a ofrecer el servicio de megafonía ya presente los dos últimos años a partir de dos horas antes del inicio del acto.
En este sentido, desde el primer tramo del recorrido se recordará a todos los participantes a través de mensajes de voz, las principales normas de funcionamiento, consejos y algunas instrucciones específicas de la Bajada.
Durante la Bajada, la unidad de drones de la Guardia Urbana controlará el funcionamiento del evento desde el aire, una herramienta muy útil para incidentes puntuales, ya que permite ver en todo momento la consecución del acto itinerante.
Como novedad, los Mossos d’Esquadra incorporan un segundo dron al evento con el fin de controlar mejor los hechos delictivos que puedan haber.
Como novedad, los Mossos d’Esquadra incorporan un segundo dron al evento con el fin de controlar mejor los hechos delictivos que puedan haber.
Aparte de los habituales controles y registros en los principales accesos al acto como plaza de las Coles, calle Mayor o calle Mercería; el Pla de la Seu y la Rambla Vella contarán con un centro de mando avanzado, desde donde controlarán de manera preventiva, entre otros aspectos, el acceso de elementos peligrosos.
La noche de la Baixada, Tarragona contará con unos 40 agentes de Guardia Urbana, 70 del cuerpo de Mossos d’Esquadra, y una veintena de voluntarios de Protección Civil esparcidos por todos sus actos.
Aparte de los agentes de seguridad propiamente, se espera que en el acto de la Bajada, medio millar de personas vinculadas a las diferentes entidades participantes en el acto se encarguen del cordón de seguridad reforzando así el buen funcionamiento de la misma fiesta.
Aparte de los agentes de seguridad propiamente, se espera que en el acto de la Bajada, medio millar de personas vinculadas a las diferentes entidades participantes en el acto se encarguen del cordón de seguridad reforzando así el buen funcionamiento de la misma fiesta.
En cuanto al dispositivo sanitario previsto para el acto, la Bajada contará con tres puntos sanitarios previstos de ambulancias ubicados en el Pla de la Seu con calle de les Coques, Plaza del Rei y plaza de la Font con calle Portalet, durante el primer tramo de la Baixada; y Rambla Vella con Sant Francesc, Baixada Pescateries y plaza de la Font, por el segundo tramo.
Como novedad de este año, a estos lugares estratégicos se suma un punto sanitario fijo en el interior del Centro Cultural Antiguo Ayuntamiento, en la calle Mayor.
Como novedad de este año, a estos lugares estratégicos se suma un punto sanitario fijo en el interior del Centro Cultural Antiguo Ayuntamiento, en la calle Mayor.
Punto Lila y asistencia en caso de emergencia
El Punto Lila tendrá presencia destacada durante esta Santa Tecla, que se habilitará en cada acto destacado, como este sábado día 14 en la plaza de los Carros y en la calle Riu Fluvià, el día 21 en el Parque del Francolí y en la plaza del Rey; y el día 22 en la plaza de la Font y en el Parque Francolí.
En todo momento, ante cualquier incidente, la Guardia Urbana y Protección Civil recomiendan llamar al 092 o al 112, por cualquier incidencia o situación de emergencia.