viernes, 2 de mayo de 2025
És notícia

La Red Santa Tecla celebra la II Jornada de casos clínicos en Atención Primaria

Foto del avatar

Un total de 101 profesionales asistenciales (de medicina, enfermería y administración) de los servicios de Atención Primaria de la Red de Santa Tecla se han reunido esta semana en el Celler de Vila-seca para participar en la II Jornada de casos clínicos en Atención Primaria impulsada por la organización sanitaria y social.

La sesión de trabajo ha contado con la participación de profesionales de las seis Áreas Básicas de Salud (ABS) gestionadas por la Red Santa Tecla (ABS Tarragona-Llevant, ABS Vendrell, ABSArboç, ABS Vila-seca, ABS Calafell y ABS Torredembarra) y ha servido para compartir conocimientos entre los equipos de los diferentes centros a través de la puesta en común de un total de 100.000 euros. 12 casos clínicos diagnosticados y tratados en los servicios de Medicina Familiar y Comunitaria de la Red Santa Tecla a lo largo del último año. Para la jornada, los profesionales de Atención Primaria de la Red presentaron un total de 49 casos clínicos, de los que la organización seleccionó una docena, que finalmente son los que se han expuesto en el auditorio del Celler de Vila-seca. Los casos expuestos fueron diversos y de gran interés para los asistentes (tuberculosis, diabetes tipo LADA, sífilis latente, infecciones de orina de repetición, síncope, nutrición, obesidad infantil, etc.).

Para la doctora Adelina Fallada, coordinadora de la jornada, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y responsable de la comisión de Formación Médica de Atención Primaria de la Red Santa Tecla, la jornada de casos clínicos “es una gran herramienta para que nuestros profesionales de salud comunitaria, que están prestando atención desde diferentes centros, puedan compartir conocimientos y experiencias vividas en su día a día en los ambulatorios y consultorios de todo el territorio. El encuentro es una buena manera de hacer equipo y de coordinar nuestros servicios a través de la puesta en común de casos reales, siempre con el objetivo de mejorar la atención a la ciudadanía”.

El acto finalizó con la entrega de premios y reconocimientos a las mejores presentaciones y con una comida de hermandad en el propio Celler de Vila-seca. Los trabajos premiados fueron:

Primer premio

Síndrome de hiperémesis cannabinoide. A propósito de un caso. Dra. Jennifer Melian Soto, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria; Dra. Judith Montoya del Campo, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y tutora de Medicina Familiar y Comunitaria; Dr. Albert Josa Arque, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria; Julia Sardaña Álvarez, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. ABS Tarragona Llevant

Segundo premio

Síncope. Dra. Elena Bravo Lara, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. ABS Vila-seca.

Tercer premio

Tuberculosis. ¿Un problema de salud comunitaria? Dra. Patricia Cordero Núñez, médico residente de Medicina Familiar y Comunitaria. ABS L’Arboç.

La comisión de Formación Médica de Atención Primaria de la Red Santa Tecla ya empieza a trabajar en la preparación de la III Jornada de casos clínicos, que se celebra de manera itinerante en aquellos municipios donde la organización presta servicios asistenciales.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Barcelona propone otorgar la Medalla al Mérito Cultural a Juan Antonia Bayona

Siguiente noticia

Llega la 40ª edición de la Semana de Canto Coral en L’Hospitalet

Noticias relacionadas