La Ciudad de Tarragona

Port Tarragona pone en funcionamiento su primera desaladora

El Puerto de Tarragona ha puesto en marcha una nueva desaladora en el muelle de Rioja con el objetivo de mejorar la gestión de recursos hídricos y contribuir a la sostenibilidad de sus operaciones. Esta instalación, equipada con tecnología de ósmosis inversa de dos membranas, tiene una capacidad de producción de agua de 8 metros cúbicos al día, que se destinará a tareas de mantenimiento.

El agua producida por la desaladora se destinará principalmente a tareas de mantenimiento dentro del Puerto, como la limpieza de viales y de la red de pluviales, incluyendo colectores e imbornales. Esta decisión permite evitar el uso de agua potable de la red pública para estas actividades, contribuyendo así a una gestión más sostenible de los recursos hídricos.

La desaladora utiliza un sistema de ósmosis inversa, una tecnología avanzada que permite eliminar las sales y otras impurezas del agua de mar para producir agua apta para diversos usos. Concretamente, este sistema consta de dos membranas que aseguran un proceso eficiente y efectivo de desalación. Con una capacidad de 8 m³ diarios, la instalación puede suministrar hasta 56 m³ de agua semanalmente, un volumen suficiente para cubrir las necesidades de mantenimiento del puerto.

 

Coste y ejecución

El coste total del proyecto ha sido de 39.200 €, una inversión en sostenibilidad para garantizar una gestión eficiente y sostenible del agua en el puerto. El plazo de ejecución del proyecto ha sido de aproximadamente cuatro meses desde su contratación hasta su puesta en funcionamiento, demostrando la gran implicación de la Autoridad Portuaria de Tarragona en sostenibilidad y eficiencia de un recurso escaso como es el agua.

El funcionamiento de esta desaladora será en un futuro, 100% sostenible, ya que los 5kW de potencia necesaria serán suministrados por placas fotovoltaicas ubicadas en la sala de bombas del sistema contraincendios de Rioja. Esta nueva estación fotovoltaica aún se encuentra en fase de instalación.

 

Beneficios e impacto en la sostenibilidad

La puesta en funcionamiento de esta desaladora conlleva varios beneficios significativos. Primeramente, permite evitar el uso de agua potable de la red para tareas de mantenimiento, lo que es especialmente importante en una época en la que la gestión sostenible del agua es una prioridad global. Así, el Puerto contribuye a la conservación de agua potable para usos más esenciales y contribuye a una gestión más responsable de los recursos hídricos.

Además, la desaladora ayuda a reducir el impacto ambiental de las operaciones portuarias. Al producir su propia agua para mantenimiento, el puerto reduce su dependencia de las fuentes de agua dulce, las cuales a menudo están sometidas a presiones crecientes debido al cambio climático y el incremento de la demanda.

Este proyecto es sólo uno de los pasos que el Puerto de Tarragona está tomando para mejorar su sostenibilidad y eficiencia. La desaladora no sólo representa una solución inmediata a las necesidades actuales de agua para mantenimiento, sino que también sirve como modelo para futuras iniciativas de ahorro y reutilización de agua.

Mendo

Missatges recents

Muere un hombre al ser atropellado por su propio coche

Un hombre ha muerto esta madrugada tras ser atropellado por su propio coche, presuntamente a causa de un problema en…

14 mins fa

Marchas lentas de Revuelta Campesina en la C-16, C-14 y C-55 coincidiendo con la operación vuelta de Semana Santa

Revolta Pagesa ha protestado este domingo por la tarde con marchas lentas en la C-16 en El Berguedà, la C-14…

22 mins fa

Arrestado en Martorell un fugitivo reclamado por agresiones sexuales en los Países Bajos

Los Mossos d'Esquadra han arrestado en Martorell (Baix Llobregat), a un hombre con una orden internacional de detención por cuatro…

35 mins fa

Ordino mantiene la tradición de las carabelas a pesar de la falta de relevo generacional

A pesar del frío, la coral Casamanya ha mantenido la tradicional cantada de caramelos en Ordino. La formación musical ha…

54 mins fa

El agua regenerada en la planta del Llobregat desde 2022 equivale a la producida en un año en la desalinizadora de El Prat

El agua regenerada en la depuradora del Llobregat para usos prepotables desde diciembre de 2022 y hasta principios de este…

1 hora fa

Juntos reclama ayudas urgentes para el campesinado afectado por la granizada

Una delegación institucional de Junts ha visitado esta mañana varios campos del municipio de Alcarràs para conocer de primera mano…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.