domingo, 27 de abril de 2025
És notícia

Llega la programación de otoño de la nueva marca ‘Casal Cultural la Violeta’ de Altafulla

Foto del avatar

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Altafulla, que encabeza la edil Gemma Maymó, presentó el pasado viernes 13 de septiembre, en el marco de los actos de la Fiesta Mayor ‘La Pequeña’, la programación de otoño que comenzará a partir del 12 de octubre bajo el cobijo de la nueva marca ‘Casal Cultural la Violeta’.
Acompañada por el coalcalde Jordi Molinera y el director creativo de marca, Álex Dobaño, de Avanti Studio -la misma empresa que ya realizó trabajos en la anterior etapa del equipamiento.

Gemma Maymó remarcó el objetivo principal de fomentar la Violeta como “un espacio cultural de intercambio, transformador, y expansivo; abierto a todos y enfocado a conectar la cultura popular del territorio con propuestas artísticas de vanguardia donde convergen tradición, sociedad y modernidad”.

La concejala de Cultura puso énfasis también en las acciones en las que se está trabajando desde principios de este mandato y que, para el periodo 2024-2025, responden a tres ejes principales:

1. Completar el equipamiento de sonido, luz y señalización.
2. Mantener una programación estable 2024/2025.
3. Mejorar la identidad de marca, el acceso digital a la información y la venta de entradas.

Es aquí donde entra en juego el estudio Avanti Studio, que dirige el altafullense Álex Dobaño.
En palabras de él mismo, “evolucionamos la identidad del Casal Cultural la Violeta con el fin de consolidarla como una marca capaz de transmitir sus valores desde 1914 hasta la actualidad, con una identidad propia arraigada en el territorio y abierta al mundo”.

Para ello, se ha replanteado el concepto de casal auditorio y su imagen, así como también se ha sacado adelante un portal web (www.casalvioleta.cat) donde se puede consultar directamente la programación y adquirir las entradas para los espectáculos.
Una de las otras acciones que se contemplan es la nueva señalización con la que se contará para el equipamiento.

La concejala de Cultura, Gemma Maymó, se ha mostrado muy satisfecha con los resultados y con “el trabajo en equipo” que se ha llevado a cabo hasta ahora de manera transversal y transparente.
El equipo del ‘Casal Cultural la Violeta’ está formado por Avanti Studio, en el diseño y la comunicación; Kike Colmenar, en la dirección y programación; Adrià Suñé, imagen y redes; Leo Loza, al sonido y la producción, y con el apoyo de la concejala de Cultura y el Área de Comunicación del Ayuntamiento de Altafulla.

La presentación contó con una cata final del espectáculo musical ‘Un delta frágil’, de Lia Sampai.

La programación de otoño

Las actividades de otoño del Casal Cultural la Violeta darán el pistoletazo de salida el 12 de octubre con el concierto de Woodcraft, un quinteto de cuerda de los Países Bajos que rompe fronteras.
Formado por cinco jóvenes instrumentistas y compositores con sus tres violonchelos, dos violines y atractivas voces, Noah, Ischa, Reinout, Joshua y Wouter entretejen jazz, folk, música clásica y de cine en un mosaico fresco y original creando historias musicales dinámicas y cautivadoras.

La programación, como no podía ser de otra manera, cuenta también con las proyecciones de las películas que ofrece el Cineclub Altafulla Link, que ofrecerá tres para este trimestre.
En total, habrá once actividades desde el 12 de octubre al 28 de diciembre. Destacan el espectáculo teatral ‘Cadires’, de la popular actriz catalana Mont Plans, acompañada por Oriol Genís, y el concierto ‘Nadales’, de las artistas Meritxell y Judit Neddermann.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Echan un coche con 59kg de droga circulando por la AP-7

Siguiente noticia
joanmariapou

El periodista Joan Maria Pou, padrino del pilar caminando de Els Xiquets del Alfés

Noticias relacionadas