Más de 59 profesionales vinculados al mundo del urbanismo y de los departamentos técnicos de los ayuntamientos de El Camp de Tarragona se han reunido este miércoles 30 de abril en la Escuela de Arte y Diseño de Reus para participar en la jornada “Miradas Metropolitanas: El urbanismo en el diseño del área metropolitana”, organizada por la Diputación de Tarragona.
El objetivo del encuentro ha sido reflexionar sobre el papel del urbanismo como herramienta fundamental para el desarrollo coherente e integrado del territorio metropolitano. La jornada ha contado con la presencia destacada de cargos electos y técnicos de varios ayuntamientos, como la alcaldesa de Reus, la teniente de alcaldía de Urbanismo de Reus, el exalcalde de Tarragona, Josep Fèlix Ballesteros, el alcalde de Mont-roig del Camp, Fran Morancho, el expresidente del Puerto de Tarragona, Saül Bofarull, así como técnicos y representantes institucionales de todo el ámbito metropolitano del Camp de Tarragona.
Los ponentes han sido Meritxell Martínez Novau, técnica en geografía y medio ambiente en INSTA – Servicios Jurídicos Ambientales, que ha abordado la planificación territorial coherente y sostenible, y Jordi J. Romera Cid, presidente de la Demarcación de Tarragona del Colegio de Arquitectos de Cataluña, que ha defendido la necesidad de coser el territorio metropolitano con visión arquitectónica e integradora.
Según Romera, “coser el territorio metropolitano no es sólo una cuestión de urbanismo o de planeamiento, sino también de conexiones reales y eficientes entre los diversos nodos del Camp de Tarragona”. Su intervención ha generado consenso entre los técnicos y responsables políticos presentes, que han valorado positivamente una visión de movilidad ambiciosa, integrada y al servicio de todo el Camp de Tarragona.
Romera también ha subrayado que las infraestructuras deben responder a criterios metropolitanos y no sólo locales, y que hay que apostar por un urbanismo que integre la movilidad como eje estructurador del territorio.
Durante el acto, la alcaldesa de Reus ha destacado que “el área metropolitana avanza a buen ritmo, pero hay que seguir impulsando el Plan Director del Camp de Tarragona, parado desde 2010, para tener un documento único que evite que cada municipio vaya por libre”. Y ha remarcado que “es importante que este proyecto nazca no solo desde un despacho de la Generalitat, sino desde el trabajo conjunto con los equipos técnicos de los ayuntamientos para avanzar con solidez”.
En representación de la Diputación de Tarragona, entidad organizadora de la jornada, ha intervenido Vale Pino, alcalde de Torredembarra, que ha puesto el acento en “la necesidad de una oficina técnica metropolitana, que permita presentar las necesidades del territorio de manera consensuada y con más fuerza ante las instituciones”.
Finalmente, Josep Maria Elorduy, responsable técnico de la Diputación de Tarragona, ha alentado a los técnicos presentes a participar activamente en las diversas comisiones de trabajo impulsadas con el fin de dar forma a los proyectos del área metropolitana.
Con este tipo de encuentros, El Camp de Tarragona continúa consolidando una visión conjunta, plural y profesional sobre el futuro urbanístico de su territorio metropolitano.
El Ayuntamiento de Cunit da un paso adelante hacia la modernización y la eficiencia de los servicios municipales con el…
El Ayuntamiento de Tarragona solicitará la subvención de la Diputación de Tarragona para restablecer los bienes y servicios de los…
El Ayuntamiento de Parets ha abierto una nueva convocatoria de subvenciones dirigidas a empresas que contraten personas usuarias del Servicio…
Poner a prueba habilidades como la agilidad, la fuerza, el equilibrio y la flexibilidad buscando la manera más creativa de…
El Ayuntamiento de Calafell abre este próximo 5 de mayo el periodo para presentar propuestas para los presupuestos participativos del…
Al menos ocho personas han resultado heridas, tres de ellas en estado grave, tras ser atropelladas por un coche este…
Esta web utiliza cookies.