jueves, 17 de abril de 2025
És notícia

Los premios Battestini premian la investigación y la investigación en la provincia de Tarragona

Foto del avatar

Los premios Battestini son la mejor radiografía del mundo de la investigación y la investigación en la provincia de Tarragona. Un año más, estos premios tienen como objetivo apoyar y reconocer la investigación científica en el ámbito de la medicina y, este año, se han incrementado considerablemente el número de candidaturas recibidas llegando a los 16 proyectos presentados; 7 en el área de Atención Hospitalaria, 5 en la Atención Primaria y 4 tesis doctorales.

Para la Dra. Gemma Flores, presidenta del jurado de los premios Battestini, “la investigación nos proporciona los datos y la evidencia necesarios para seleccionar los tratamientos más adecuados, identificar las mejores estrategias diagnósticas y garantizar que nuestra tarea esté guiada por los principios de la excelencia”. Es por este motivo que actos como este “son fundamentales para promover la investigación entre el colectivo sanitario”.

En cuanto al premio al mejor Proyecto de investigación en el ámbito de la Atención Hospitalaria o sociosanitaria, el jurado ha premiado el estudio de una herramienta para el cribado de COVID-19 basada en inteligencia artificial en residencias de ancianos. Un trabajo realizado en Reus que ha desarrollado una herramienta innovadora para el cribado masivo de la COVID-19, utilizando un modelo de aprendizaje automático que combina síntomas y una prueba olfativa sencilla basada en el olor de un gel hidroalcohólico aromatizado.

Este estudio pone de manifiesto importancia de nuevas estrategias para la detección temprana en poblaciones vulnerables, ayudando a controlar la transmisión del virus y reducir la presión sobre los sistemas sanitarios.

Los profesionales que han liderado este proyecto son Youcef Azeli Jarosch, Domingo Latzer Zurano, Gabriel de Febrer Martínez, Montse Duran Taberna, Eduadr Llobet Valero y Alberto Fernández Sabater. Del instituto catalán de la salud, del Hospital Sant Joan de Reus y de la Universidad Rovira i Virgili.

El premio al mejor Proyecto de investigación realizado en la Atención Primaria y comunitaria ha sido por el trabajo Efecto indirecto de la introducción de la vacuna antineumocócica Pn13 en el calendario vacunal infantil, sobre la incidencia de neumonía por cualquier causa en adultos ≥50 años en Cataluña.

Este estudio multicéntrico, realizado en Cataluña, ha investigado el impacto de la vacunación infantil con Pn13 sobre la incidencia de neumonía por cualquier causa en adultos. Los resultados de esta investigación muestran que en el grupo de edad de 65-79 años, donde se recomienda la vacuna Pn23, y en personas inmunocompetentes con factores de riesgo, se ha detectado una reducción significativa de la neumonía.

Los galardonados son Verónica Torras Vives, Eva Satue Gràcia, Cinta De Diego Cabanes, Ángel Vila Corcoles y Olga Ochoa Gondar. Del grupo EPIVAC. Del Instituto Catalán de la Salud.

Como novedad, este año, se ha creado el Premio a la mejor tesis doctoral. En este caso al trabajo Efectividad del consejo breve contra el tabaquismo combinado con información espirométrica en fumadores de entre 35-70 años sin patología respiratoria conocida, del doctor Antoni Santigosa.

La tesis premiada analiza una estrategia de intervención basada en la combinación del consejo sanitario breve con la información detallada sobre los resultados de una espirometría. De esta forma, se consigue mejorar las tasas de abstinencia en fumadores.

 

Premios Battestini honoríficos

El jurado de esta edición ha decidido premiar a los Dr. Jaume Benaiges y al Dr. Pere Mestres por su dilatada trayectoria profesional.

Dispone de las biografías de los doctores en las webs de la Academia de Ciencias Médicas de Tarragona y del Colegio Oficial de Médicos de Tarragona.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Un incendio en una vivienda obliga a evacuar a 25 personas en La Ràpita

Siguiente noticia

Deltebre refuerza las sanciones por reincidencia de incivismo

Noticias relacionadas