La Ciudad de Tarragona

El Puerto de Tarragona homologa su Plan de Autoprotección

Puerto Tarragona homologa su Plan de Autoprotección (PAU). La Autoridad Portuaria de Tarragona llevó a cabo la última revisión del PAU el pasado noviembre y la Comisión de Protección Civil de Cataluña aprobó su homologación el pasado viernes, 4 de abril. Esta nueva revisión del PAU recoge la actualización de los riesgos derivados de la actividad portuaria así como los medios técnicos y humanos y la coordinación entre los diferentes actores que intervienen en la gestión de emergencias.

La Autoridad Portuaria de Tarragona realiza revisiones periódicas de su Plan de Autoprotección así como de otros mecanismos, como el Plan Interior Marítimo (PIM), dos herramientas clave para la gestión de la seguridad del recinto portuario, con el objetivo de tenerlos siempre actualizados para poder ofrecer una respuesta rápida, eficiente y eficaz ante cualquier posible situación de emergencia.

La última revisión del PAU, realizada el pasado noviembre y acabada de homologar, incluye la actualización de los riesgos de la instalación, a partir de la información aportada por las diferentes empresas concesionarias y autorizadas que desarrollan su actividad dentro del recinto portuario. La revisión también ha permitido actualizar los medios materiales y humanos de los que se dispone para hacer frente a cualquier posible emergencia así como los diferentes procedimientos de coordinación entre los diferentes actores que intervienen.

Con el Plan de Autoprotección homologado por parte de la Comisión de Protección Civil de la Generalitat de Cataluña, Puerto Tarragona ahora continúa con la homologación del PAU ante los organismos de Protección Civil del Estado.

 

Único puerto con una ISO en seguridad

La actualización y homologación del PAU son un ejemplo más del compromiso de Port Tarragona con la seguridad integral. Cabe destacar que el de Tarragona es el único puerto de interés general que dispone del ISO 22320 en gestión de emergencias; una certificación que ha sido renovada en enero de este año.

En este sentido, Port Tarragona pone especial énfasis en la implantación efectiva de los procedimientos de actuación en situaciones de emergencia, mediante la realización continua de prácticas, ejercicios y simulacros, así como de formaciones específicas dirigidas a los equipos de intervención de Bomberos de la Generalitat y Parque Químico de Seguridad y la coordinación con otros organismos como Capitanía Marítima, Salvamento Marítimo y Protección Civil.

Mendo

Missatges recents

Abiertas las inscripciones para el Casal de Verano de los Centros Cívicos en Cunit

El Ayuntamiento de Cunit y Xenòlit Education Services presentan una nueva edición del Casal d'Estiu Cunit 2025 – The Forest…

8 mins fa

Mercados de Tarragona y la Red Santa Tecla ponen en marcha el ‘Safareig Saludable’

Los Mercados de Tarragona y la Red Santa Tecla dan continuidad a la voluntad de acercarse a la ciudadanía consejos…

21 mins fa

Niveles máximos de abortos en adolescentes en Barcelona, desde 2016

Barcelona ha registrado durante 2023 la tasa de interrupción voluntaria del embarazo (IVE) más alta en chicas adolescentes de entre…

23 mins fa

Las Ferias de Mayo de Vilafranca 2025 ya están en marcha: novedades, negocio y tradición en un gran evento comercial

Del 16 al 18 de mayo, Vilafranca del Penedès acogerá una nueva edición de las tradicionales Ferias y Fiestas de…

35 mins fa

Acción coordinada en Alcarràs para controlar la plaga de conejos

Este fin de semana, el municipio de Alcarràs ha sido escenario de una acción coordinada para controlar la sobrepoblación de…

47 mins fa

La FGSHSCSP analiza la violencia digitalizada contra las mujeres

Conocer la prevalencia de la violencia digital contra las mujeres, en concreto del abuso sexual basado en imágenes, el impacto…

55 mins fa

Esta web utiliza cookies.