El Tinglado 1 del Muelle de Costa acoge la exposición ‘La columna de los ocho mil, el primer éxodo de la Guerra Civil Española’. La muestra forma parte de los actos que promueve Port Tarragona dentro del Programa de Memoria Democrática. La propuesta explica la huida masiva de represaliados republicanos a la provincia de Badajoz, considerada ‘el primer éxodo’ de la Guerra Civil Española. Con esta programación, Port Tarragona reafirma su compromiso con la cultura y la memoria histórica, poniendo en valor la divulgación del legado histórico y la identidad colectiva. La exposición estará disponible hasta el domingo 30 de marzo.
‘La columna de los ocho mil, el primer éxodo de la Guerra Civil Española’ es un trabajo documental que relata la primera huida masiva de represaliados republicanos en la provincia de Badajoz durante septiembre de 1936. A través de documentos históricos, la muestra se inmersa en el sufrimiento de miles de personas de Extremadura cuando huyeron desde el suroeste de la provincia de Badajoz hasta Azuaga y la zona del sureste, intentando escapar de los territorios que iban cayendo en manos de los rebeldes franquistas para llegar a la zona republicana. Aunque unos cuantos miles alcanzaron su meta, cerca de dos mil de estas personas fueron ametralladas y otras fueron devueltos a sus lugares de origen donde fueron asesinados.
En el marco de la exposición, se ha organizado una conferencia sobre los hechos que explica esta nueva propuesta y el significado que tiene el 25 de marzo, fecha conocida como la gran rebelión campesina extremeña, tiene por esta región. La charla se realizará el sábado, 22 a las 11 de la mañana en el Tinglado 1 y correrá a cargo de los historiadores Tina Merino y Manel Márquez.
La exposición, creada por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica José González Barrero de Zafra (Badajoz), se enmarca en un proyecto de investigación que pretende esclarecer estos hechos para averiguar la identidad del mayor número posible de víctimas. Cuenta con el apoyo del Gobierno de España, la Diputación de Badajoz y otros ayuntamientos y asociaciones de memoria histórica de Extremadura.
Programa de Memoria Democrática de Tarragona
El evento se incluye en el conjunto de actividades organizadas por Port Tarragona en el marco del Programa de Memoria Democrática. Desde mediados de febrero, se han llevado a cabo presentaciones de libros, proyecciones de documentales y conferencias. Las propuestas continuarán el próximo 29 de marzo con una nueva edición del ciclo Lecturas de mar. Historia y música, que esta vez estará dedicado a los bombardeos de la Guerra Civil en el Puerto.
Para el miércoles 2 de abril se ha programado una conferencia en el Archivo, con la escritora Margarida Aritzeta, titulada El pozo de los maquis. Aritzeta es autora, entre muchos otros, del libro que lleva el mismo nombre que fue publicado por Cossetània ediciones en el año 2013. El acto de clausura que servirá para dar por finalizados los actos que organiza el puerto dentro del Programa de Memoria Democrática de Tarragona será la presentación de la cápsula audiovisual titulada El ataque al Thorpeness, 1938. Bombardeos en el Puerto durante la Guerra Civil, dirigida por Joana Zapata.