El Mercado Central de Tarragona acoge desde esta semana una nueva exposición en el interior del edificio que revela cómo se percibe socialmente la transición ecológica en España a partir de un proyecto de investigación de la URV. Con el título de “Percepción social de la transición ecológica en España”, la exposición presenta los principales resultados del proyecto de investigación SPECTRUM, impulsado por la Universidad Rovira i Virgili a través del Departamento de Economía y el Departamento de Estudios de Comunicación. La muestra se podrá visitar en el Mercado hasta finales de mayo.
El proyecto, activo de 2022 y que acaba este mes de mayo, analiza la transición ecológica en España desde una doble perspectiva: la socioeconómica y la comunicativa. Una de las piezas clave de la investigación es una encuesta que se ha llevado a cabo en una muestra representativa de la población española mayor de edad, que recoge datos sobre hábitos de reciclaje, opiniones sobre energías renovables y energía nuclear, consumo mediático y percepciones sociales sobre el proceso de la transición ecológica, entre otros.
El proyecto SPECTRUM estudia cómo los medios y las instituciones comunican este fenómeno y analiza el impacto económico de la transición ecológica en los diferentes territorios en toda España. El punto fuerte del proyecto, se encuentra en la conexión entre estas tres dimensiones (percepciones ciudadanas, efectos económicos y dimensión comunicativa) para ofrecer una visión completa del reto ecológico en España.
Impacto económico de la transición ecológica
La exposición es una pieza clave en la divulgación de los resultados del proyecto, dado que costó la investigación a la ciudadanía y hace accesible un tema tan relevante y actual como la transición ecológica. En la muestra se encuentra información sobre el impacto económico que puede tener la transición ecológica en España; qué piensa la población en relación con cuestiones como las energías renovables o la implantación de nuevas infraestructuras energéticas; o cómo sus hábitos de reciclaje o su ideología pueden modelar las opiniones sobre la transición ecológica.