La Ciudad de Tarragona

La Masía de La Rácfort inicia las obras para acoger Servicio de Intervención Socioeducativa

Las obras de adecuación de la Masía de La Rálaga ya han comenzado. La intervención, que cuenta con un presupuesto de 140.625,18 € iva incluido, está previsto que tengan una duración de 4 meses.

Una vez finalizadas las obras, el edificio acogerá las oficinas del Servicio de Intervención Socioeducativa de Poniente, del Instituto Municipal de Servicios Sociales, que actualmente se encuentran repartidas en diferentes espacios municipales como son el Centro Cívico de Solivella y las escuelas municipales de la zona de Poniente.

El Servicio de Intervención Socioeducativa (SIS) es un servicio al que son remitidos los menores en situación de riesgo y sus familias y se trabaja, justamente, para reducir estas situaciones, establecer vínculos emocionales e incidir en el desarrollo de habilidades sociales, entre otros.

Los trabajos de adecuación

La superficie construida total del edificio de La Guinguinta es de 759,68 m2. Se compone de planta baja de 111,05 m2 de superficie útil, planta primera, de 89,81 m2; segunda, con de 113,35 m2 de superficie útil; y altillo. Con esta intervención se pretende adaptar los espacios para dar uso administrativo y algunos espacios polivalentes.

Entre los trabajos a realizar, se cambiará toda la instalación eléctrica y de telecomunicaciones para poner los puntos de trabajo de acuerdo con las exigencias actuales, se cambiarán todas las luminarias por tecnología LED y se pintará todo el edificio. También se pondrán puertas divisorias para proteger las escaleras de acuerdo con la normativa.

La planta baja se adecuará para que sea utilizada de acuerdo con la normativa para el uso con menores con una escalera cerrada y zona diáfana para hacer talleres con una sala con pantalla y proyector. En esta sala, que también será espacio para psicomotricidad y espacio polivalente para hacer formaciones y proyecciones, se cambiará el suelo por uno de parquet para hacer más acogedor el espacio donde habrá niños pequeños.

La primera y segunda planta, que albergan actualmente despachos, serán reformadas con el fin de ser destinadas a atención de familias. Al igual que en la planta baja, se cambiarán las luminarias y la instalación eléctrica y de telecomunicaciones, así como se colocará una barandilla.

En la segunda planta también se instalarán nuevos equipos de climatización.

El exterior

En la parte exterior del edificio, se derribará todo el muro de cierre del solar y se construirá uno nuevo y se colocarán puertas tanto de acceso peatonal como de vehículos.

Se colocará un pavimento impreso por un camino con el fin de cumplir con las condiciones de accesibilidad así como alrededor del edificio.

En esta zona exterior se realizará un desbroce general de toda la finca con la retirada de todas las malas hierbas. Se adecuará y nivelará toda la finca para eliminar hoyos y agujeros mediante máquina niveladora y aportación de sablón compactado. También se instalarán luminarias tanto en la fachada como en la parte ajardinada y se plantarán nuevas plantas.

Finalmente, también se instalará un parque con bancos y mesas que estará abierto a la ciudadanía las horas que el centro esté abierto.

La Masía, construida como torre de defensa de la ciudad, fue atacada durante la Guerra del Francés y se convirtió en refugio durante la Guerra Civil. A principios del siglo XX se comenzó a edificar en los alrededores de la Torre, situándola como núcleo y símbolo, que daría paso al barrio que en 1941 fue reconocido oficialmente con la toponimia de Solivella en honor a la antigua fortificación. Incluida en el inventario de patrimonio arquitectónico de Cataluña, ya albergó la sede central del IMSST entre 1993 y 2015; y posteriormente fue sede del Patronato Municipal de Deportes.

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

Prisión para el hombre que mató a su padre en Els Alamús, en el Segrià

El juzgado de guardia de Lleida ha decretado este lunes prisión provisional comunicada y sin fianza para el hombre de…

6 mins fa

La 5ª Milla Urbana Solidaria de Cambrils correrá contra el cáncer infantil

La quinta edición de la Milla Urbana Solidaria de Cambrils se celebrará el próximo sábado 31 de mayo en Vilafortuny…

17 mins fa

El entrenador del Girona, Míchel, revela el problema sanitario que le alejó del banquillo

El entrenador y una de las máximas personalidades de Girona, Míchel, ha revelado el motivo por el que no pudo…

29 mins fa

La URV participa en el festival Tarraco Viva con representaciones, juegos y conferencias

El festival Tarraco Viva contará, un año más, con la participación de la URV en unos cuantos de sus actos.…

40 mins fa

ERC impulsa desde el Senado la creación de la Agencia de la Industria Química del Camp de Tarragona

Esquerra Republicana de Catalunya en el Senado ha defendido este lunes 12 de mayo una moción que insta al gobierno…

55 mins fa

Los vecinos de La Pobla de Rosanes podrán escoger entre 12 propuestas en los presupuestos participativos

Con la llegada del mes de mayo, el Ayuntamiento de La Pobla de Rosanes activó la cuarta fase de sus…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.