La Ciudad de Tarragona

Las XVI Jornadas de Inclusión en las Artes Escénicas del INAEM llegan a Tarragona

Tarragona será la sede de la edición 2024 de las Jornadas de Inclusión en las Artes Escénicas, lideradas un año más por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), y que se celebrarán del 5 al 7 de noviembre.

El Ayuntamiento de Tarragona organiza junto al INAEM esta edición, que cuenta además con la coorganización de la Red Española de Teatros, que este año celebrará su asamblea de manera paralela a las Jornadas para conectar los programadores con las actividades del proyecto inclusivo, y de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Junta de Andalucía. Además la Fundación La Caixa, la Diputación de Tarragona, el British Council y Acerca Cultura participarán como entidades colaboradoras.

La cita inclusiva de referencia en el sector se desarrollará de manera presencial en la Antigua Audiencia y en el Teatro Tarragona, como sedes principales, y desplegará diferentes actividades en otros espacios de la ciudad, como el Auditori Caixaforum Tarragona, el Centro Cultural Antiguo Ayuntamiento o el Espai Jove Kesse.

A finales de septiembre se presentará en rueda de prensa los contenidos y la programación artística completa de esta 16ª edición, en la que se asume el reto de reflexionar sobre la aportación, la pertinencia y el compromiso de esta iniciativa, y en la que se ampliarán lenguajes y formatos, abriendo la cita a espacios no escénicos y explorando fórmulas para invitar a una participación más directa de la ciudadanía.

Con el objetivo de reforzar la idea de que la participación ciudadana en las artes es un derecho humano más —también para las personas y colectivos en riesgo de exclusión social—, que debe ser fomentado por quienes tienen la responsabilidad de promoverlo y facilitarlo, las Jornadas celebran una nueva edición compartiendo esta premisa entre las diferentes instituciones que se han implicado en la organización de la cita.

 

Propuestas a las Jornadas

Como en anteriores ediciones, las Jornadas mantienen la convocatoria de comunicaciones como una oportunidad para visibilizar proyectos y conocimientos y dedicarán parte de su programación a la presentación de proyectos o iniciativas de profesionales, colectivos, artistas, gestores y entidades públicas o privadas, tanto nacionales como internacionales, relacionados con la inclusión en las artes escénicas o la música. La Comisión Organizadora de las 16ª Jornadas seleccionará de seis a ocho propuestas entre todas las iniciativas o proyectos que se presenten.

Toda la información, incluidas las bases para la presentación de comunicaciones, está disponible en la web https://inclusioninaem.mcu.es/.

Mendo

Missatges recents

Cierra el Año Vergés, tras decenas de actos en su recuerdo

Este mediodía, el Espai Vergés del parque municipal Teodor González ha acogido el acto de clausura del Año Vergés que…

2 horas fa

Hospitalizada grave una mujer de 78 años por el ataque de un perro

Una mujer de 78 años ha sido evacuada de urgencias al hospital después de que un perro la atacara. La…

2 horas fa

Sant Miquel d’Engolasters llega cargado de actividades a Escaldes-Engordany

La comuna de Escaldes-Engordany y la Unió Pro Turisme organizan un abanico de actividades para celebrar Sant Miquel d'Engolasters, una…

3 horas fa

El Ayuntamiento de Barcelona destinará cerca de 2 MEUR para renovar la rambla Prim

Esta semana comienzan las obras de pavimentación y mejora de la rambla Prim, en el distrito de Sant Martí. El…

3 horas fa

Barcelona inaugura la renovada área de juego infantil del paseo de Sant Joan

El Eixample ha estrenado la nueva área de juego infantil del paseo de Sant Joan, entre las calles de Provença…

3 horas fa

Muere trágicamente una turista de 19 años tras caer de un cuarto piso

Una joven turista de 19 años ha muerto tras caer de un cuarto piso en su hotel de Sant Antoni…

3 horas fa

Esta web utiliza cookies.