La Ciudad de Tarragona

Los líquidos y los agroalimentarios mantienen la fortaleza del Puerto de Tarragona en el primer trimestre de 2024

El Puerto de Tarragona ha experimentado un crecimiento en varias áreas clave de su tráfico marítimo durante el primer trimestre de 2024. Los líquidos a granel con un crecimiento del 1,8% y los agroalimentarios con un 2,5% siguen siendo los puntos fuertes de los tráficos marítimos del Puerto y son similares a los buenos datos registrados durante el primer trimestre de 2023.

Además, Tarragona, como puerto importador, y por la fortaleza del tráfico de productos líquidos y agroalimentarios, ha mantenido en este primer trimestre de 2024 una actividad que se sitúa en 2024. en la tercera posición de la serie histórica sólo superada por la actividad registrada en los años 2007 y 2008.

Uno de los aspectos más destacados es el incremento de los líquidos en un 1,8%, principalmente impulsado por el crecimiento del crudo de petróleo en un 6,3%. Esta mercancía ha registrado el segundo mejor dato tras las del año 2019, empujan al grupo de los líquidos a granel hasta las 5.137.816 toneladas en los primeros tres meses del año.

 

Químicos al alza

Por otro lado, los productos químicos y abonos han experimentado un aumento del 80,4%, consoldándose como una de las mercancías con mayor crecimiento en este primer trimestre. Los productos químicos registraron en enero de 2024 un movimiento de 346 mil toneladas siendo el de mayor actividad en el Puerto de Tarragona, dato que superaba el de diciembre de 2023 que alcanzó las 299 mil toneladas como el segundo mes con mayor actividad y que la sigue la registrada este mes de marzo con 273 mil toneladas.

 

Cereales, mejor inicio de año

En cuanto a los cereales en el primer trimestre las toneladas manipuladas han llegado a los 1,87 millones de toneladas y un aumento del 4,3%, el mejor mes de marzo y el mejor inicio de ejercicio superando los datos del año anterior. Asimismo, a pesar de la disminución del 12,4% en los sólidos a llover, cabe destacar el crecimiento de los agroalimentarios en un 2,5%, así como del resto de carga seca en un 15,8%. Estos incrementos ponen de manifiesto la diversificación de las actividades del puerto y su capacidad para adaptarse a las demandas del mercado.

La mercancía con un descenso más significativo ha sido el de carbón y coque de petróleo con 466 mil toneladas toneladas menos y un descenso del 71,3%.

Mendo

Missatges recents

Cierra el Año Vergés, tras decenas de actos en su recuerdo

Este mediodía, el Espai Vergés del parque municipal Teodor González ha acogido el acto de clausura del Año Vergés que…

7 horas fa

Hospitalizada grave una mujer de 78 años por el ataque de un perro

Una mujer de 78 años ha sido evacuada de urgencias al hospital después de que un perro la atacara. La…

7 horas fa

Sant Miquel d’Engolasters llega cargado de actividades a Escaldes-Engordany

La comuna de Escaldes-Engordany y la Unió Pro Turisme organizan un abanico de actividades para celebrar Sant Miquel d'Engolasters, una…

7 horas fa

El Ayuntamiento de Barcelona destinará cerca de 2 MEUR para renovar la rambla Prim

Esta semana comienzan las obras de pavimentación y mejora de la rambla Prim, en el distrito de Sant Martí. El…

8 horas fa

Barcelona inaugura la renovada área de juego infantil del paseo de Sant Joan

El Eixample ha estrenado la nueva área de juego infantil del paseo de Sant Joan, entre las calles de Provença…

8 horas fa

Muere trágicamente una turista de 19 años tras caer de un cuarto piso

Una joven turista de 19 años ha muerto tras caer de un cuarto piso en su hotel de Sant Antoni…

8 horas fa

Esta web utiliza cookies.