Del 30 de septiembre al 5 de octubre, Torredembarra ha celebrado la primera edición de la Semana de las Personas Mayores, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Acción Social e Igualdades, con la colaboración de diversas entidades locales. El objetivo principal ha sido promover el envejecimiento activo y fomentar el bienestar físico, emocional y social de las personas mayores del municipio. En esta primera edición han participado aproximadamente 310 personas en las 12 actividades que se han llevado a cabo a lo largo de la semana.
Participación en las actividades
Entre las actividades que han tenido una mayor acogida destacan el recital y el baile, con una cincuentena de personas asistentes a cada una. Actividades como las charlas de bienestar emocional, nutrición y los orígenes del Hospital Pere Badia han contado con una media de una treintena de asistentes. Las actividades físicas, como la caminata por los Muntanyans y la ruta guiada por el Casco antiguo, han contado con 33 y 20 participantes, respectivamente.
Balance y retos futuros
La concejala de Acción Social e Igualdades, Marga Rovira, ha valorado positivamente esta primera edición, destacando que se han superado las expectativas iniciales. Según ha explicado, “no sabíamos qué respuesta tendríamos, pero estamos muy satisfechos con la participación obtenida. La diversidad de actividades ha permitido evaluar el interés de los participantes por diferentes ámbitos, y en algunas actividades hemos superado las previsiones, como en el recital y el baile“. En cuanto a la gimnasia, a pesar del incremento de plazas (de 240 a 300), todavía hay una lista de espera: “Creemos que es importante que los participantes sean constantes en la asistencia para maximizar el uso de este recurso gratuito, pero también tendremos que valorar si hay que aumentar aún más la oferta en futuras ediciones”.
Nuevos participantes e interés en las entidades
Uno de los aspectos destacados de esta edición ha sido el interés por parte de personas que habitualmente no participan en actividades comunitarias. Durante la semana, las puertas abiertas de petanca, yoga, taller de memoria y gimnasia han atraído a nuevas personas, además de las habituales, con 7 participantes nuevos tanto en petanca como en yoga, 5 nuevos participantes en el taller de memoria y 10 personas nuevas en gimnasia.
Posibles ajustes para la próxima edición
El Ayuntamiento ya ha avanzado que se plantean algunos ajustes de cara a futuras ediciones. Una de las propuestas que se valora es espaciar las actividades a lo largo de todo un mes, con el fin de facilitar una mayor participación. Además, se ha previsto la elaboración de una encuesta para recoger la opinión de los participantes y mejorar el formato y contenido de las actividades en función de las necesidades del colectivo.
Agradecimiento a las entidades colaboradoras
La concejala Marga Rovira ha querido agradecer y destacar la imprescindible colaboración de las entidades locales que han hecho posible esta Semana de las Personas Mayores, señalando que se continuará trabajando conjuntamente para que esta iniciativa se consolide y crezca en futuras ediciones.
Las actividades han contado con la participación y apoyo del Grupo de Mujeres de Torredembarra, el Esplai de la Gent Gran, la Torre Camina, la Asociación de Yoga Pensionistas de Torredembarra, el Centro de Estudios Sinibald de Mas, la Asociación de Petanca de Jubilados de Torredembarra, Càritas Torredembarra, la Fundación Pere Badia, la psicóloga Imma Sagrera, el Grupo Motor de Salud Comunitaria y la Biblioteca Maestra Maria Antònia.
Encuesta de valoración
La Concejalía de Gobierno Abierto ha preparado una encuesta dirigida a la ciudadanía para recoger su valoración de la Semana de las Personas Mayores. Esta encuesta es totalmente anónima. El objetivo es recibir opiniones que ayuden a mejorar la organización de futuras ediciones. La encuesta se puede responder a través del siguiente enlace: Encuesta Semana de las Personas Mayores