Junts per Catalunya ha explicado hoy las medidas conseguidas, tras semanas de negociación, y tras modificar el paquete de medidas fiscales que quería presentar el gobierno español. Las medidas negociadas por Junts están orientadas a la protección de la clase media y trabajadora de Cataluña, que forman la verdadera centralidad del país, siguiendo la agenda y metodología del Acuerdo de Bruselas.
El portavoz adjunto del grupo parlamentario de Junts en el Congreso y diputado por Tarragona, Josep Maria Cruset, ha destacado que con estos acuerdos, que incluyen la eliminación del impuesto a las energéticas, se han salvado inversiones de más de 1.100 millones de euros para el tejido industrial del Camp de Tarragona así como los puestos de trabajo vinculados. Y ha querido dejar claro que esta “no ha sido una negociación ni de presupuestos ni techo de gasto sino que ha sido una negociación como las que hace Junts y que ha conseguido beneficios directos para Cataluña”.
Otro de los acuerdos más importantes alcanzados es la rebaja de la presión fiscal a pymes y microempresas. Con el objetivo de dinamizar las empresas más pequeñas del país, se ha acordado una rebaja del impuesto de sociedades que prevé un ahorro de 2.500 millones de euros para estos sectores en los próximos cinco años.
También se ha logrado la eliminación del impuesto a las energéticas, protegiendo al sector industrial catalán, garantizando las inversiones y evitando la recentralización de competencias que figuraba en el articulado del propio impuesto. También destaca la retirada del impuesto a las mutuas que el gobierno español quería sacar adelante y que afectaba a 2,7 millones de catalanes con una subida del 8% de las cuotas.
La portavoz en el Congreso, Miriam Nogueras, ha hecho referencia al paquete de medidas conseguidas.“El gobierno español nos presentó un paquete fiscal que acechaba a los ciudadanos de Cataluña. Después de semanas negociando hemos revertido este paquete y hemos conseguido salvar inversiones, puestos de trabajo y que no suba más la factura de los ciudadanos de Cataluña. Hemos conseguido rebajar los impuestos ahorrando más de 2.500 millones de euros a los ciudadanos de Cataluña. Estamos haciendo lo que no hará nunca el señor Illa porque él prioriza España y nosotros priorizamos Cataluña y sus ciudadanos”. Nogueras ha fet especial referència a l’estalvi aconseguit. “Ya era hora de que las empresas tuvieran un poco de aire”, ha señalado.
Destacamos algunas de las medidas fiscales acordadas:
Rebaja de la presión fiscal a pymes y microempresas: Con el objetivo de dinamizar las empresas más pequeñas del país, se ha acordado una rebaja del impuesto de sociedades que prevé un ahorro de 2.500 millones de euros para estos sectores en los próximos cinco años, con una reducción fiscal de 600-700 millones de euros anuales a partir de 2030. Las cooperativas también se beneficiarán de una reducción del impuesto del 20% al 17%.
Protección del sector industrial catalán: Se elimina el impuesto energético para garantizar la inversión de las energéticas en Cataluña y evitar la recentralización de competencias, apoyando de esta manera al tejido industrial del país. También se evita la subida de precios de las facturas de electricidad, gas natural, gasóleo y gasolina a los ciudadanos.
Retirada del impuesto del 8% sobre las mutuas: Junts ha conseguido la retirada del impuesto que afectaba a 2,7 millones de catalanes y catalanas que hacen uso de mutuas.
Bonificaciones por la reinversión empresarial: Las empresas catalanas que reinviertan sus beneficios obtendrán reducciones al impuesto de sociedades. Estas reducciones serán superiores si esta reinversión comporta la creación de nuevos puestos de trabajo.
Mantenimiento de prestaciones por incapacidad permanente: Las personas con una prestación por incapacidad permanente que encuentren trabajo no perderán la prestación como pasaba hasta ahora. Ésta quedará suspendida temporalmente y se reactivará en caso de pérdida del trabajo.
Protección de la viabilidad de los clubes deportivos sin ánimo de lucro: Los clubes con entrenadores, entrenadoras y monitores tendrán de una bonificación del 100% en sus cotizaciones, garantizando así la protección como trabajadores de los entrenadores y monitores y a la vez la viabilidad económica de los clubes.
Impacto positivo en el coste de la energía: La eliminación del impuesto energético no sólo beneficia a las empresas, sino que evita también el aumento de tarifas eléctricas, gas, gasóleo y gasolina, con un impacto directo en la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas de Cataluña.
Ayer la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) dio a conocer los galardones Bandera Azul otorgados por el…
Un total de 1.007 escaldenses votaron a favor de recuperar Sant Miquel d'Engolasters como festivo en el calendario parroquial el…
Hoy se ha publicado el anuncio de licitación de las obras de construcción de un tanque o anti-DSU (anti-Desbordamientos de…
Comencéis a fabricar vuestras andróminas caseras porque el 12 de julio, enmarcado dentro de los actos de la Fiesta Mayor…
El Parlamento de Cataluña ha aprobado una batería de 50 actuaciones urgentes para mejorar la autopista AP-7. El diputado de…
Este 8 de mayo se ha abierto el periodo de preinscripción en las guarderías municipales de Calafell para el curso…
Esta web utiliza cookies.