La Ciudad de Tarragona

Juncosa sobre el Joan XXIII: “Es la apuesta sanitaria más ambiciosa de la historia del Camp de Tarragona”

Los pasos iniciales para la construcción del futuro parque sanitario de Juan XXIII afrontan su recta final y se prevé que el edificio puente, el que conectará el hospital actual y las Urgencias con el edificio principal futuro, entre en funcionamiento durante este segundo trimestre de año. Esto supondrá el punto de inflexión previo para afrontar el objetivo de adjudicar el nuevo edificio principal a finales de año.

El edificio puente acogerá la sala de espera de Urgencias, el triaje y el control de seguridad. Tan pronto como se termine este tramo de obras, arrancarán los trabajos en la sala de espera, sin que ello genere ningún agravio en la actividad en Urgencias.

El conseller de Salud, Manel Juncosa, ha visitado esta tarde el edificio puente, el equipamiento que centraliza el gran grueso de un proyecto a gran escala que se puso en marcha en 2022. La ampliación de Joan XXIII protagoniza la apuesta sanitaria más ambiciosa de la historia del Camp de Tarragona y no ha evitado, sin embargo, que la actividad asistencial continúe sin experimentar ningún paro parcial del servicio.

Entre otros trabajos paralelos, se está reordenando el área materno-infantil para concentrar el servicio en la cuarta planta, incluyendo el hospital de día pediátrico para tratamientos de larga duración destinado a pacientes que no requieren hospitalización. Además, el área de hospitalización obstetricia estará operativa el próximo trimestre como paso necesario para reubicar a los pacientes de Pediatría e iniciar las obras de los nuevos paritorios.

Apuesta en firme

El Gobierno reafirma así su compromiso con una reforma que dotará a la instalación de 82.000 m², 76.000 de ellos asistenciales.

Tal y como destaca el consejero de Salud, Manel Juncosa, “El proyecto y la inversión pública más importante nunca hecha el Camp de Tarragona continúa. Estamos satisfechos de ver que la obra cumple el calendario en una firme apuesta por el sistema público de salud, por la calidad asistencial y por un hospital de referencia en el territorio que debe apoyar al conjunto de hospitales de la demarcación.”

Una visita en la que Juncosa ha aprovechado para reunirse con la gerencia y el equipo territorial del ICS en el Camp de Tarragona; también ha participado en el acto de despedida a los profesionales del ICS que se jubilaron el pasado 2023 y en una cita celebrada en el Auditorio de la Diputación.

Tags: Tarragona
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Comienza la preinscripción en las escuelas municipales de música de Barcelona

El Instituto Municipal de Educación de Barcelona (IMEB), el organismo que gestiona los centros educativos de titularidad municipal de la…

14 horas fa

Libradas en La Canonja las distinciones de Mérito de Servicios Distinguidos en la comarca

Esta tarde ha tenido lugar en el Teatro Municipal Orfeó Canongí una nueva edición de la concesión de distinciones de…

15 horas fa

Muere un hombre de 40 años al caer de la bicicleta durante una carrera

Un ciclista de nacionalidad británica y 40 años ha fallecido este sábado mientras participaba en la popular prueba cicloturista Mallorca…

15 horas fa

Día de celebración en Solsona por la reapertura del Cine París, cerrado desde la pandemia

El Cine París de Solsona ha vuelto a levantar la persiana este sábado después de que en el año 2020…

15 horas fa

El aventurero y conocido presentador Jesús Calleja visita un restaurante de Salou

El aventurero y presentador de televisión Jesús Calleja ha sido visto paseando por las calles de Salou, uno de los…

16 horas fa

Extinguido el incendio en una industria de Can Tunis, entre Barcelona y L’Hospitalet

El incendio que este sábado ha quemado una gran pila de chatarra en una industria cercana a la estación de…

16 horas fa

Esta web utiliza cookies.