domingo, 18 de mayo de 2025
És notícia

El Foro de Escuelas Verdes convertirá a Altafulla en la capital de la sostenibilidad educativa

Foto del avatar
forum-escoles-verdes-altafulla

Altafulla se convertirá, este jueves 27 de marzo, en el epicentro de la sostenibilidad educativa con la celebración del Foro de Escuelas Verdes, que reunirá a alumnos de 14 centros educativos de El Tarragonès y El Baix Penedès. Este encuentro, que forma parte del programa Escuelas Verdes, tendrá como eje central la biodiversidad e incluirá una acción ciudadana destacada: la creación de un jardín de mariposas municipal en la plaza del 1 de Octubre.

A partir de las 9:15 h, los participantes llegarán al Casal Cultural la Violeta, donde serán recibidos por representantes municipales, los Centros de Recursos Pedagógicos y el Programa Escuelas Verdes. Tras la bienvenida, los estudiantes se distribuirán en grupos y participarán en talleres prácticos para conocer la importancia de los jardines de mariposas y su papel en la preservación de los polacos y la biodiversidad urbana. Paralelamente, se llevará a cabo una sesión específica para docentes sobre la introducción de la biodiversidad en las aulas.

Por la tarde, la actividad se trasladará a la Era de l’Esteve, donde tendrá lugar el mercado de experiencias. En este espacio, cada centro educativo presentará un proyecto vinculado a la sostenibilidad, fomentando el intercambio de conocimientos y la colaboración entre escuelas.

La coalcaldesa y concejala de Medio Ambiente, Alba Muntadas, ha destacado la importancia de este evento: “Altafulla siempre ha apostado por la sostenibilidad y la educación ambiental. Poder acoger el Foro de Escuelas Verdes y contribuir a la creación de un jardín de mariposas es una oportunidad para sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de la biodiversidad y el papel que pueden jugar en su preservación. Este proyecto no sólo mejorará nuestro entorno urbano, sino que también fomentará una conciencia ecológica que perdurará en el tiempo.”

El Ayuntamiento de Altafulla reafirma su compromiso con la educación ambiental y la sostenibilidad, apoyando iniciativas como esta que empoderan a los jóvenes para que se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Illa, sobre la Cataluña del Norte: “Mi compromiso es máximo al defender la cultura catalana”

Siguiente noticia

Los niños y jóvenes de Terrassa ya pueden solicitar las ayudas para las actividades de verano y extraescolares

Noticias relacionadas