Tarragona se sitúa este viernes 31 de mayo por la tarde en el centro de la creación cultural en clave de género con la apertura del tercer festival feminista que acoge el Camp de Mart. Todo está listo para el arranque del Teta, que se inaugurará oficialmente el viernes a las 17 h en un acto simbólico que presidirá el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, y contará con la participación de la consejera de Igualdad, Cecilia Mangini.
El tercer festival feminista Teta, organizado por la consejería de Igualdad del Ayuntamiento de Tarragona, comenzará con fuerza a partir de las 17. 30 h gracias al irreverente recital de Patas Arriba, continuará con el monólogo de la actriz, escritora, humorista y activista antirracista Asaari Bibang, y la actuación del artista multidisciplinar Lúa Mosquetera. Como cereza del pastel, habrá la sesión nocturna con la poliédrica DJ Luna.
El cartel de esta tercera edición muestra diferentes tendencias y expresiones artísticas actuales, ligadas a la labor de una red de entidades feministas y sociales del territorio que dan visibilidad a sus luchas, propuestas y actividades. Aparte de la conocida María José Llergo, el cartel ofrece una gran variedad de propuestas y los conciertos de Muchapepper, Chica Sobresalto y Ketekalles. El festival será presentado por Isa Calderón y Lucía Lijtmaer (Deforme Semanal Ideal Total).
“La tercera edición de este año consolida de este festival, una de las acciones estrella de reivindicación feminista de la consejería de Igualdad que, entre otras finalidades, tiene la firme voluntad de que las nuevas generaciones tomen conciencia de la importancia de seguir recorriendo el camino hacia la igualdad real con espíritu crítico y reivindicativo”, ha expresado Mangini.
Oferta cultural gratuita para concienciar a los jóvenes
Toda la oferta cultural es gratuita, excepto los cuatro conciertos previstos el sábado por la tarde-noche que se están vendiendo a buen ritmo con un ticket único de 15 euros. En este sentido, el sábado 1 de junio por la mañana las protagonistas serán las actividades organizadas por diferentes asociaciones feministas y entidades sociales de la ciudad., con una docena de colectivos que han confirmado su asistencia y que ofrecerán juegos y exposiciones de materiales para fomentar la participación del público y dar a conocer su labor.
El precio de la entrada para familias numerosas, monoparentales, personas con discapacidad y grupos de cinco o más personas es de 10 euros, y el 4% de las entradas se destina al programa Acerca Cultura dirigido a colectivos vulnerables.
Las entradas se pueden comprar en la web de Tarracoticket (entrades.tarragona.cat), y el sábado físicamente en taquilla de 17 a 23 h. También se cobra un precio simbólico por el arroz solidario (5 euros) ofrecido por el chef Estrella Michelín Pep Moreno (Deliranto Salou) el sábado a partir de las 14 horas. La recaudación de las barras y del arroz benéfico se destinará al Fútbol Club Tarraco, entidad ubicada en Campclar que fomenta el deporte femenino. Como el año pasado, se ofrece servicio de canguraje, -que ofrece el programa ‘Tiempo por Cuidados’ impulsado por la Consejería de Igualdad-, y talleres y actividades gratuitas para familias.