viernes, 28 de junio de 2024
És notícia

ERC propone mejorar la movilidad y recuperar el patrimonio de los Montgons en Tarragona

Foto del avatar

El Grupo Municipal de Esquerra Republicana presentará en el Consejo Plenario ordinario de este mes de mayo dos mociones: una para fomentar una movilidad amable en Tarragona y una segunda para la conservación y la recuperación del patrimonio de los Montgons y que ha sido elaborada por el Ayuntamiento de Tarragona.Asociación de Vecinos de Parc Riu Clar.

En cuanto al primer texto, los republicanos proponen llevar a cabo diversas acciones por toda la ciudad para mejorar el urbanismo, repensando las zonas para vehículos y peatones para que Tarragona sea una ciudad mucho más amable. “Consideramos que hay que llevar a cabo una acción potente y relativamente inmediata, enmarcada en un plan de acción sobre seguridad vial, donde se impulse la movilidad segura, sostenible y cívica y que se fomente el uso responsable de la vía pública”, ha explicado el consejero Carles Farré.

En este sentido, los republicanos proponen que se eliminen los puntos peligrosos en la vía pública, para mejorar la seguridad de los peatones y también de los conductores. Es por ello que la moción apuesta por la participación ciudadana y propone “una mejora significativa de la aplicación ‘Epp!’, donde se incluya un espacio específico destinado para que los tarraconenses y las tarraconenses puedan avisar de puntos que consideren peligrosos para que puedan ser evaluados y modificados en su caso”, ha detallado Farré, quien ha puesto algunos ejemplos de zonas peligrosas como podría ser la visibilidad reducida, por presencia de contenedores, al paso de peatones entre la calle Apodaca y Orosi o la visibilidad reducida, por vehículos aparcados, a la salida de vehículos de la zona de aparcamiento de Playa Larga – Club Tennis Tarragona.

“Con esta moción desde ERC reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad vial y la protección de los ciudadanos de Tarragona. Resolver estas problemáticas revertirá en mantener, o incluso mejorar, el índice de siniestralidad y contribuirá a hacer de Tarragona una ciudad más amable para el paseo y menos estresante en el ámbito de la movilidad”, ha concluido el consejero de ERC.

La segunda moción que han presentado los republicanos insta al gobierno a conservar y recuperar el patrimonio de los Montgons. Un texto propuesto por la Asociación de Vecinos de Parc Riu Clar y que ha asumido el grupo municipal de ERC (y también el GM de Tarragona en Comú Podem) con el fin de luchar juntos por la mejora del espacio.

El conjunto de los Montgons es un asentamiento de época medieval y enmendado como el primer núcleo de ocupación fuera de la ciudad de Tarragona. Tiene un enorme valor histórico y arqueológico y es declarado como Bien Cultural de Interés Nacional. Entre los restos destacan la iglesia románica de San Julián del siglo XII-XIII, varias viviendas y también un castillo. Sin embargo, no ha habido una implicación para mantenerlo en óptimas condiciones.

El portavoz adjunto del GM, Xavi Puig, ha explicado que “hay muchas entidades que reivindican algo tan básico como la limpieza y la señalización del espacio y la dignificación de todo el entorno, y nosotros también nos queremos sumar, ya que consideramos que es un patrimonio que se tiene que recuperar”. Desde ERC han apuntado que la entidad vecinal del barrio ha estado liderando toda una serie de excursiones con entidades de todo tipo, pero no está sola en esta reivindicación porque cuenta con la complicidad y la fuerza de entidades como GATA, la Real Sociedad Arqueológica Tarraconense o la Universidad Rovira i Virgili, que se ha implicado de manera estudiosa.

Actualmente, el acceso a la iglesia está prácticamente invalidado por las malas hierbas y albarraedas que la rodean. Además, también se observa un peligroso deterioro de la fachada, de la que han sido extraídos algunos sillares, que puede dar lugar a un colapso de toda la estructura.

La moción reclama la resignificación como espacio histórico de la ciudad y la inclusión simbólica de los espacios de Poniente en el eje de la Tarragona patrimonial. “Estamos acostumbrados a asociar la Tarragona patrimonial con un lado del río Francolí, concretamente con el centro de Tarragona, es muy bueno poner en valor que el cantón de Ponent, aquí tenemos esta joya y este tesoro”, ha añadido Puig.

En este sentido, la recuperación del espacio, contando con la complicidad de los vecinos, podría dar lugar a diversos proyectos educativos y culturales que implicaran las escuelas, las asociaciones y el vecindario de los barrios de Poniente.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Una asociación manresana opta al matchfunding de la Fundación Triodos

Siguiente noticia

El Patio del IEI Acoge la XXVI Muestra de Setas de Primavera de las Tierras de Lleida

Noticias relacionadas