La Ciudad de Tarragona

En Comú Podem pide instalar antes del verano los 10 aseos públicos ya pactados con el gobierno

En Comú Podem ha vuelto a hablar hoy sobre medidas a llevar a cabo para preparar la ciudad para el verano, como ya hicieron hace una semana. Entonces, sin embargo, su discurso giraba en torno a la prevención de incendios. En esta ocasión han dado prioridad a aquellas medidas ya pactadas con el gobierno de la ciudad que aún no se han llevado a cabo y que piden de cara al próximo verano.

Los lavabos públicos

Una de las principales peticiones del grupo es la instalación de 10 aseos públicos autolimpiante en diferentes puntos de la ciudad. Estos ya fueron pactados en los últimos 2 presupuestos, con una reserva de 200.000 €, pero el proyecto aún no se ha puesto en marcha.

Uno de los motivos por los que les piden es para evitar situaciones en las que, sobre todo en verano con la llegada del turismo y el aumento de la fiesta, la gente haga sus necesidades en la vía pública. No sólo lo consideran necesario para el turismo, ya que el portavoz del grupo, Jordi Collado, ha destacado que es también una necesidad para la ciudadanía, poniendo como ejemplo a las personas mayores que a veces necesita ir al lavabo con urgencia. “Hay margen suficiente para llegar al verano con la instalación de los 10 aseos”, ha explicado.

Accesibilidad a las playas

Otro aspecto en el que consideran que hay “margen de mejora” es la accesibilidad para personas con movilidad reducida en las playas. Piden mejorar este aspecto en la playa larga, al igual que se ha hecho en la de L’Arrabassada, con una pasarela que facilite a estas personas acceder al agua.

El anillo verde

El grupo pide mejorar los accesos a la zona verde, que consideran que “debería ser la envidia de la ciudad”. Collado ha puesto como ejemplo el de San Pedro y San Pablo, donde hay un “vertedero incontrolado” y un descampado. “Tenemos una estructura verde de gran valor”, ha declarado.

El alquiler de bicicletas

Tras un año y medio de funcionamiento deficiente del sistema actual de bicicletas y patinetes, Collado ha remarcado la necesidad de replantear este servicio. La propuesta consiste en disponer de un servicio propio de bicicletas que sea funcional y garantice una movilidad sostenible en Tarragona.

Claudia Fuentes

Estudiant de la Universitat Rovira i Virgili i periodista en pràctiques a La Ciutat.

Missatges recents

Ordino espera aprobar el POUP de manera definitiva a finales del verano

La comuna de Ordino prevé que la aprobación final del plan de urbanismo (POUP) pueda hacerse hacia finales de verano.…

20 mins fa

Seis personas pasan la noche en Fira de Girona por el apagón eléctrico

Seis personas han hecho noche en el espacio habilitado en Fira de Girona a raíz del apagón eléctrico. El Ayuntamiento…

35 mins fa

Horas complicadas en las estaciones de Sants y Camp de Tarragona: Centenares de pasajeros pasan la noche

La Estación de Sants, uno de los principales puntos de conexión ferroviaria de Cataluña, se convirtió ayer en un auténtico…

38 mins fa

Ordino celebra la 5ª Feria del Ganado en una nueva ubicación

La 5ª Feria del Ganado de Huelva, que se celebrará el fin de semana del 9 al 11 de mayo,…

40 mins fa

Terrassa ha invertido 105 mil euros en la mejora del servicio de comedor escolar

En 2024 el Ayuntamiento ha llevado a cabo un mayor esfuerzo económico en actuaciones de mejora en los espacios de…

58 mins fa

Repsol, sobre el humo negro de las antorchas: “A pesar de su impacto visual, no comporta ningún riesgo”

La industria petroquímica de Tarragona ha iniciado los procedimientos de puesta en marcha una vez recuperado el suministro eléctrico tras…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.