La Ciudad de Tarragona

El Rail Day del Puerto de Tarragona se prepara para una edición más internacional

El Puerto de Tarragona celebrará el próximo 18 de abril el Rail Day 2024, un evento que llega a su quinta edición y que tiene como objetivo la promoción del transporte ferroviario de mercancías. La jornada tendrá lugar en el Tinglado 1 del Muelle de Costa y contará con la participación de expertos internacionales en una edición que se enfocará en el despliegue de las autopistas ferroviarias.

El objetivo del Rail Day es fomentar el uso del ferrocarril como modo de transporte sostenible y eficiente para el transporte de mercancías. El evento servirá como plataforma para compartir conocimientos y experiencias, así como para identificar las oportunidades y los retos que presenta el transporte ferroviario de mercancías en la actualidad.

La organización de esta jornada ha trabajado para que en esta quinta edición la presencia de ponentes de fuera de Cataluña y del estado fuera más notable, queriendo dejar patente el momento clave en que vive Tarragona con la inminente llegada del ancho de vía Europeo Standard.

Bajo el lema “Rail Ferroutage Unveiled. Trucks on tracks”, la jornada de este año irá enfocada al despliegue de las autopistas ferroviarias con ancho ibérico y europeo. Uno tema de alto interés por la versatilidad que supondrá poder cargar camiones o semi-remolques directamente a los trenes y por las oportunidades que puede suponer de cara a descarbonizar la cadena logística o hacer frente a la falta de conductores.

Otra novedad para esta edición es que el inglés será el idioma principal de las diferentes ponencias y mesas redondas debido a la gran afluencia de representantes de empresas de fuera del estado si viene se combinará con algunas intervenciones realizadas en lengua castellana.

El Puerto de Tarragona, comprometido con el transporte ferroviario de mercancías

El Rail Day 2024 se enmarca en la estrategia del Puerto de Tarragona para convertirse en un hub logístico multimodal de referencia en el Mediterráneo.

La apuesta del Puerto Tarragona para el transporte por ferrocarril queda demostrado en tres grandes inversiones que potencian este reto. Por un lado, la PortTarragona Terminal Guadalajara-Marchamalo, con 150.000 m2, una plataforma logística y de servicios en el área de influencia de Madrid que se encuentra en la segunda, y definitiva, fase de obras. Por otra parte, la segunda infraestructura clave para potenciar el transporte por ferrocarril al Puerto, es la Terminal Intermodal La Boella, que dispone de 5 vías de ancho mixto (ibérico + europeo) y 3 vías adicionales de recepción/expedición, preparada para la circulación de trenes de hasta 750 metros de longitud.

Finalmente, la Zona de Actividades Logísticas del Puerto está integrada en el Corredor del Mediterráneo de la Red Transeuropea de Transporte, como parte de su red básica. TEN-T (Trans European Network of Transport). Esta red aborda la implementación y el desarrollo de una red en toda Europa de líneas ferroviarias, carreteras, vías navegables interiores, rutas marítimas de transporte marítimo, puertos, aeropuertos y terminales ferroviarias.

El ferrocarril, un transporte al alza

El Puerto de Tarragona hace una apuesta clara por el transporte ferroviario con el fin de optimizar la cadena logística y poder ofrecer un mejor servicio a sus clientes, tanto desde el punto de vista económico como en sostenibilidad.

El Puerto de Tarragona tiene acceso ferroviario de ancho ibérico a todo el recinto portuario y ancho mixto (UIC+ibérico) en más de 10 km. Además, dispone de acceso electrificado a los muelles y terminales de la zona de Ribera, zona dedicada a carga general, contenedores y cajas móviles.

En las instalaciones portuarias, en 2023, entraron y salieron un total de 1.955 convoyes con carga, lo que supone un 13% más que en 2022.

Inscripción

La inscripción en el Rail Day 2024 es gratuita y se puede realizar a través de la web del Puerto de Tarragona:

https://www.eventbrite.es/e/entradas-v-rail-day-798789941217

Tags: Tarragona
MinervaPacheco

Missatges recents

Sobornos de PortAventura para “comprar” trabajadores y evitar la huelga

Los sindicatos UGT y CCOO han denunciado a través de un comunicado intentos de sobornos y de compra de trabajadores…

2 mins fa

El Gobierno autoriza una inversión de 9,2 MEUR para desdoblar la vía del tranvía en la Gran Vía en la zona de Glòries

El Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica ha autorizado financiar con un importe máximo de unos 9,24 millones de…

10 mins fa

El campus de la UAB vacío, a la espera de reanudar la actividad a las 14:00 horas

El campus de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) está prácticamente vacío este martes por la mañana. Las facultades, las…

14 mins fa

Montigalà celebra el Día de la Madre con talleres infantiles para confeccionar regalos

El centro comercial Montigalà da inicio a uno de los momentos más especiales del año con la celebración del Día…

25 mins fa

Los paradistas y comerciantes del Mercado Central de Sabadell han podido salvar los productos frescos tras el apagón

Los comerciantes del centro de Sabadell y los paradistas del Mercado Central respiran un poco más tranquilos este martes tras…

36 mins fa

El concurso de escaparates de La Mostra d’Igualada concluye con un alto nivel de participación

El Área de Comercio del Ayuntamiento de Igualada ha celebrado un año más el tradicional concurso de escaparates de La…

36 mins fa

Esta web utiliza cookies.