miércoles, 26 de junio de 2024
És notícia

El Pride Tarragona continúa con diversas actividades durante el mes de junio

Foto del avatar
La consejería de Igualdad del Ayuntamiento de Tarragona haelaborado un programa de actos de sensibilización y visibilización de la diversidad afectiva, sexual y de género que dan continuidad al festival Pride Tarragona celebrado el pasado sábado 15 de junio con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBI+.
Así, tras el gran éxito del festival Pride, organizado por primera vez por parte del Ayuntamiento de Tarragona, a partir de mañana y hasta el próximo 28 de junio, se ofrecen diversas actividades gratuitas y abiertas a toda la ciudadanía.
La charla dirigida a familias y titulada Educar en la diversidad sexoafectiva y de género desde casa es la primera de las actividades y tendrá lugar mañana a las 18 h en el centro cívico Sant Pere i Sant Pau. Al día siguiente, a las 12.30 h y en el mismo centro cívico, se ofrecerá otra charla centrada con los adolescentes LGTBI+, el papel de los adultos y la intervención social.
Las actividades continuarán este jueves 20 de junio en la Biblioteca Pública de Tarragona donde, a partir de las 19 h, tendrá lugar el Club de lectura con el libro El amor del revés. Y el martes 25 de junio a las 20 h, en el Espacio Joven La Palmera se llevará a cabo el Karaoke LGTBI a cargo de la Asociación Tiresias.
Además, desde esta semana y hasta el próximo 28 de junio, el Quiosquet, en la Rambla Nova, ofrecerá diversas actividades de sensibilización y también se puede ver la exposición fotográfica Una mirada LGTBI+ en el mundo animal en el centro cívico de Bonavista.
Por otro lado, la semana pasada finalizó la actividad en la que, con el mismo objetivo de visibilizar el colectivo LGTBI+, se ha pintado la bandera arco iris en diferentes espacios de la ciudad. Ha sido una acción conjunta entre la consejería de Igualdad y la Casa de Oficios de Tarragona Impulsa en la que se han pintado diversos elementos del mobiliario urbano y del espacio público en Solivella, Sant Pere y Sant Pau, Sant Salvador, Bonavista y Llevant.
Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Refugis climàtics

El Ayuntamiento de BCN ofrecerá 350 refugios climáticos para este verano

Siguiente noticia
Collboni

Los momentos más destacables de Collboni durante el primer año de alcalde

Noticias relacionadas