Los robos y hechos delictivos en el mundo del campesinado son un hecho que hace mucho tiempo que está en el centro de los debates y prioridades del ámbito de la agricultura.
Es por ello que El Morell ha acogido una reunión a la que asistieron representantes de Unió de Pagesos, alcaldes y representantes de los ayuntamientos de La Pobla de Rosanes, Vilallonga del Camp, La Selva del Camp, Riudarenes, Constantí y El Morell, así como Mossos d’Esquadra y otros cuerpos de seguridad, con el fin de poder coordinar y trabajar en equipo ante esta problemática.
“Intensificaremos las rondas de seguridad y de vigilancia con nuestra Guardia Municipal que estará en contacto permanente con los Mossos d’Esquadra, reducir estos actos delictivos es una prioridad y trabajamos para que así sea”, expone el alcalde morellense, Eloi Calbet..
“La pagesia necessita que les institucions estiguem al seu costat, sempre hi hem estat i continuem apostant per dotar l’àmbit dels recursos que siguin necessaris”, afegeix Josep M. Español, concejal de Seguridad ciudadana y de Agricultura del Ayuntamiento de El Morell.
La campaña se centrará, sobre todo, en la época de cosecha de avellana y aceituna, temporada en la que los diferentes cuerpos de vigilancia locales se mantendrán en contacto permanente con los Mossos d’Esquadra, con el objetivo principal de reducir los hechos delictivos en el entorno rural y agrícola.
Entre las principales decisiones e indicaciones a seguir, se ha subrayado la importancia de que se denuncie cualquier hurto, por pequeño que sea, así como informar a las Guardias Municipales..
Les diferents institucions, consistoris i cossos de seguretat es mantindran en alerta i contacte per fer-ne el respectiu seguiment.