Este lunes 2 de septiembre se ha realizado la presentación de la III Muestra Musical de Grupos Locales en Constantí, que tendrá lugar el sábado 7 de septiembre en la plaza de las Escuelas Viejas.
El acto de presentación se ha realizado en la plaza Alcalde Macià Martorell y ha contado con la presencia del alcalde de Constantí, Óscar Sánchez, la concejala de Cultura, Dolors Fortuny, y componentes de algunas de las formaciones que formarán parte de la edición de este año, que amplía hasta 6 el número de bandas participantes.
Los grupos participantes en esta tercera edición son: Dianne 35, ¿Y ahora qué?, mil historias, The Rain, Sin Fianza, y el mítico conjunto constante de los años 70, Truenos.
La edición de este año estará dedicada a la memoria del músico local Marc Rovira Oyón, que nos dejaba este año 2024.
El alcalde de Constantí, Óscar Sánchez, ha hablado “de éxito rotundo” de esta iniciativa que tiene como objetivo promover y proyectar los grupos de la escena musical local.
En este sentido, se ha mostrado muy satisfecho por el hecho de doblar el número de formaciones respecto a las dos primeras ediciones y ha destacado “la calidad”.
Sánchez ha subrayado que desde el consistorio se quiere seguir dando el “máximo apoyo a la cultura y la música local”.
La concejala de Cultura, Dolors Fortuny, ha querido agradecer “la predisposición y colaboración de todas las formaciones participantes” y ha destacado que se ha trabajado desde el punto de vista técnico para que el concierto sea “dinámico” y no haya pausas muy largas entre actuación y actuación.
Uno de los grupos que ha participado en todas las ediciones de la Muestra Musical de Grupos Locales, Sin Fianza, repetirá este año con su propuesta musical que parte del rock más clásico, a partir de composiciones propias que hablan de los problemas y situaciones cotidianas.
Otro de los grupos que tampoco ha faltado en ninguna de las ediciones son los Truenos, la mítica formación constante que se volvía a reunir hace dos años coincidiendo con la primera edición de esta Muestra de Música local.
Desde entonces, el grupo no ha parado su actividad y ha ido ofreciendo diferentes conciertos con su repertorio de éxitos musicales de los años 60, 70 y 80 reivindicando la llamada “música de guateque”.
Respecto a la edición anterior, también repite el grupo Dianne 35, una formación que regresaba el año pasado después de 25 años, presentando nuevo disco, “Calle Barcelona, grabado en Amanita Estudi de Constantí.
Durante su concierto estrenarán un espectáculo de artes visuales y presentarán dus nuevas incorporaciones femeninas a la formación.
Entre las novedades de esta edición destaca la presencia de mil historias, una formación que este año 2024 ha vuelto a la escena musical con 4 nuevas canciones, tras una pausa musical de más de veinte años.
La suya es una propuesta fresca que, sin dejar de lado la esencia de las raíces de la banda, explora nuevos horizontes musicales en este retorno.
Otro de los grupos participantes será “Y ahora qué”, una formación que cuenta con uno de los músicos veteranos e históricos del municipio, Quimet Curull.
Ofrecerán un repertorio con versiones de artistas y grupos catalanes ya desaparecidos y canciones propias.
Finalmente, la otra novedad de este año será “The Rain“, un grupo que combina géneros como el soul, el rock, el funk, el swing y el blues con un espectáculo dinámico que fusiona elementos clásicos con una perspectiva fresca y contemporánea.