El Ayuntamiento de Tarragona ya tiene a punto el catálogo de servicios y recursos en materia de vivienda. Esta es una de las actuaciones previstas en el Plan Local de la Vivienda 2021-2026, aprobado en mayo del año pasado. “Actualmente, no existía ningún recurso de este tipo que aglutinara toda la información disponible en materia de vivienda”, explica el consejero de Vivienda, Nacho García Latorre.
Hasta ahora, para recibir esta información, los usuarios solo pueden dirigirse a la Oficina Local de Vivienda del Ayuntamiento de Tarragona. “Este documento permite al ciudadano disponer de esta información sin salir de casa. Nuestra finalidad es dar la mejor información posible, de forma completa, clara y transparente”, añade el consejero García Latorre.
El Ayuntamiento de Tarragona tiene consejería de vivienda y presta los servicios en esta materia básicamente a través de dos organismos diferentes. Por un lado, h¡ ha el Servicio Municipal de Vivienda y Actuaciones Urbanas, SA (SMHAUSA) y, por otro, la Oficina de Vivienda.
Los servicios en materia de vivienda se prestan principalmente a través de SMHAUSA, que nace en el año 1989 fruto del Patronato Municipal de la Vivienda que dio continuidad a las nuevas actuaciones, propósitos, y una filosofía mejorada. “El Ayuntamiento de Tarragona tiene el objetivo de garantizar una vivienda digna para todos los ciudadanos y ciudadanas, por eso desde el Servicio Municipal de la Vivienda trabajamos para facilitar su acceso a todos los sectores de la sociedad”, remarca el consejero de Vivienda, Nacho García Latorre.
Por otro lado, está la Oficina de Vivienda, que es una ventana que se encuentra en calle descalzos, 11-15 y que muestra al ciudadano todas las opciones que tiene a la hora de encontrar una vivienda, como hacerlo, y las actuaciones que se están llevando a cabo. Algunos de los servicios que lleva a cabo son: solicitudes de Viviendas de HPO, gestión de la bolsa de mediación para el alquiler social, ayudas y subvenciones en materia de vivienda y cédulas de habitabilidad.
El Servicio Municipal de la Vivienda y Actuaciones Urbanas, S.A. “no desarrolla una labor de asistencia social sino que trata de corregir los desequilibrios que se producen en un mercado tan competitivo como es el inmobiliario, con el fin de ofrecer a los tarraconenses y tarraconenses el acceso a una vivienda digna y asequible”, explica la consejera de Servicios a la Ciudadanía y Servicios Sociales, Cecilia Mangini. Por este motivo, se ha elaborado un mapa conceptual, que está a disposición de los ciudadanos en las diferentes webs municipales (SMHAUSA, IMSST y Ayuntamiento de Tarragona). Este mapa conceptual recoge todos los servicios que actualmente el ciudadano tiene disponibles en materia de vivienda. Una información recogida en la web y que contiene todo lo que hay que saber y cómo se debe realizar el trámite telemáticamente, siempre que sea posible. Además, se indica el organismo encargado de su gestión y tramitación, así como un enlace directo a la web del organismo para pedir cita previa.
Referente de proximidad a la ciudadanía
El Instituto Municipal de Servicios Sociales (IMSST) tiene la misión de ser el referente de proximidad a la ciudadanía y al territorio, que se constituye como la puerta de entrada al sistema público de servicios sociales de Cataluña. “Tenemos la misión de empoderar a las personas y a las comunidades; contribuir a la mejora de los vínculos personales, familiares y sociales; proteger a las personas que tienen dificultades para actuar autónomamente; y prevenir situaciones de riesgo social mediante equipos profesionales capaces de ofrecer una visión y una atención integral e integradora”, añade la consejera Mangini.
Está formado por un equipo de 145 profesionales multidiciplinares, que prestan sus servicios con ocho puntos físicos de acceso directo de la ciudadanía, una centralita única de atención y una sede central administrativa y de gestión interna situada en la plaza Prim, 6.
En materia de vivienda, se encargan de prevenir y tratar las situaciones de riesgo social y residencial de las personas más vulnerables, principalmente para evitar atender la falta de vivienda y/o el riesgo de perderlo.
Para cumplir esta tarea, el IMSST creó un equipo de profesionales que previa valoración de los técnicos sociales de los equipos básicos de servicios sociales, pueden derivar a personas que se encuentran en situación de posible pérdida de vivienda.
Dado, que son varios los organismos que Prestan servicios en materia de vivienda se elabora el catálogo de servicios en vivienda cuya principal finalidad es proporcionar al ciudadano la información necesaria para que conozca qué servicios se prestan en materia de vivienda y dónde deben dirigirse para poderlos tramitar presencial o telemáticamente.
Sabadell celebrará por primera vez la Noche del Tejido Empresarial, una ocasión para poner en valor la riqueza, el talento…
El nuevo CAP de Torredembarra se prevé que sea una realidad en el primer trimestre de 2029. Con una inversión…
Lo que iba a ser un día festivo de la Feria de Abril de Sevilla ha acabado con momentos de…
El aceite de oliva vuelve con fuerza a las cocinas catalanas y españolas. Después de dos campañas marcadas por la…
El verano y el calor ya están prácticamente muy cerca y todo el mundo se encuentra en las últimas fases…
El consejo de administración de la CASS ha acordado la entrada en funcionamiento del sistema de transmisión de datos de…
Esta web utiliza cookies.