martes, 29 de abril de 2025
És notícia

El CAT conmemora el 8 de marzo con la jornada Mujeres de Agua

Foto del avatar

El Consorcio de Aguas de Tarragona (CAT) ha celebrado, este viernes al mediodía, un acto conmemorativo con motivo del Día Internacional de las Mujeres. La jornada, que ha llevado por título
Mujeres de Agua
, se ha llevado a cabo en la Estación de Bombeo 0 (EB-0) de Campredó, punto de captación, y ha contado con la participación de una veintena de asistentes.

El acto ha consistido en una mesa redonda protagonizada por tres figuras femeninas destacadas del territorio por su vínculo con el agua. El público ha podido conocer la historia de Sabina Martínez, campeona del mundo en aguas abiertas en el año 2019 en la categoría máster. Entre sus últimos triunfos deportivos destaca la medalla de bronce conseguida la semana pasada en el Mundial de Doha (Qatar).

Como Martínez, quien también ha pasado buena parte de su vida junto al agua es Joana Costa. Esta remendadora y armadora ha dado voz a la tradición pesquera tan arraigada por todo el litoral tarraconense. Costa ha relatado algunas de las anécdotas vividas a ras de mar y ha querido reivindicar el patrimonio pesquero que caracteriza el territorio. Costa recibió, en el año 2023, la Creu de Sant Jordi por parte de la Generalitat por ser “un excepcional exponente de la vida marinera en el puerto del Alfés de Tarragona”.

Finalmente, la tercera invitada ha sido Susana Castells, una de las seis socias que forman la Cooperativa de Mujeres Arroceras del Delta. Un proyecto pionero en el sector agrario que estas vecinas del Delta han impulsado con la voluntad de rendir homenaje a las pasadas generaciones de mujeres que trabajaban en los arrozales y, al mismo tiempo, producir y comercializar una variedad de arroz singular.

Para el Presidente del CAT, Joan Alginet, “alcanzar la plena igualdad es un reto transversal y prioritario para el Consorcio. Estamos muy orgullosos de poder contar con mujeres en nuestro equipo que lideran áreas clave en el desarrollo de nuestra actividad, como es el departamento de Finanzas o nuestro Laboratorio de Calidad del Agua (LQAigua). De hecho, es importante destacar que un 73% de nuestras trabajadoras disponen de formación universitaria o superior”.

Alginet resalta que este evento “pone en valor la trayectoria de tres mujeres que personifican valores como la perseverancia, el compromiso y el espíritu de superación, y complementa todas las acciones internas que impulsamos para fomentar la equidad. Acciones como la redacción e implantación de un plan específico de igualdad, una guía de lenguaje no sexista y una comisión creada a tal efecto que vela por el empoderamiento de las trabajadoras del CAT. Gracias a todo ello, conseguimos que estos valores sean pilares para todo el equipo que integramos el CAT”.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Reus es capital del Vermut en el GastroFest San Miguel Km 0 de Barcelona

Siguiente noticia

Blanes inicia la jornada del 8M con una lectura de poesías

Noticias relacionadas