La Ciudad de Tarragona

Cambio revolucionario de bonÀrea en Tarragona que hará recuperar dinero a sus clientes

El grupo bonÀrea ha presentado una novedad revolucionaria que cambiará la forma en que sus clientes hacen sus compras y que, si tiene éxito, muchas otras cadenas de supermercados podrían reproducir.

Según ha informado la compañía en un comunicado, próximamente pondrá en marcha la iniciativa RetornA, un nuevo sistema de economía circular que permitirá a los consumidores devolver las bandejas de productos cárnicos a sus tiendas , de manera que puedan reciclarse y volver a usarse.

Con esta iniciativa pionera en el sector, los clientes verán bonificadas sus acciones sostenibles para cuidar el medio ambiente, ya que un aumento del reciclaje de estas bandejas ayudará a tener un modelo de consumo más responsable y a una mejor gestión de los recursos naturales y económicos de la sociedad.

 

Devolviendo la bandeja, los clientes recuperarán 0,50 € por unidad

Así, a partir de ahora, los clientes que compren bandejas de productos cárnicos en bonÀrea abonarán un pequeño depósito de 0,45 € por cada bandeja que se lleven. Pero si la devuelve, después de usar el producto, la tienda le devolverá 0,50 €. Es decir, si los clientes devuelven todas las bandejas que se adueñan del supermercado, acabarán ganando 0,05 céntimos por cada bandeja.

De momento, el primer producto adherido a esta campaña RetornA es el filete de pollo, que se comercializa con una bandeja especial que se extrae directamente al abrir el envase. Hay que decir que la nueva bandeja, patentada por bonÀrea, tiene un film separador que evita el contacto directo entre el producto y el envase.

Cuando el cliente devuelva la bandeja, sin necesidad ni siquiera de lavarla, la puede llevar al mismo punto de venta donde la adquirió. Desde allí son recogidas y transportadas al centro alimentario de Guissona, donde se evalúa el estado de la bandeja y se limpia antes de reutilizarla, manteniendo todos los procesos para garantizar la calidad óptima del producto.

Además, esta iniciativa permite ofrecer un precio por kilo de pollo más económico, ya que el usuario no asume el coste de los envases desechables, que por ley deben imputarse al precio del producto. El filete de pollo ha sido seleccionado como producto inicial de esta iniciativa por su volumen de ventas y por ser un alimento habitual en el consumo doméstico. Al mismo tiempo, está previsto ampliar progresivamente la gama de productos que utilicen esta bandeja retornable.

“Con RetornA queremos contribuir a avanzar hacia una manera de consumir más consciente y sostenible. Gracias a nuestro modelo de integración vertical único, sin intermediarios y con control directo de todo el proceso, tenemos la capacidad de impulsar este viaje de ida y de vuelta de las bandejas. Un sistema que nos permitirá reducir considerablemente el uso del plástico. Pero para hacerlo posible necesitamos la colaboración activa del consumidor, que es una pieza clave en este nuevo modelo circular”, ha explicado Daniel Marsol, director de comunicación y marketing de bonÀrea.

 

bonÀrea invertirá más de 10 millones de euros

Con una inversión total prevista de más de 10 millones de euros, el proyecto se ha iniciado con una fase piloto en los 57 establecimientos bonÀrea de la demarcación de Tarragona, junto con las 2 tiendas bonÀrea de la localidad de Guissona, con la previsión de extenderse progresivamente a toda la red de tiendas de Cataluña y, en una segunda fase, en el conjunto del Estado. Esta primera etapa servirá para poner a prueba el sistema en un entorno real, recoger datos operativos, ajustar sus procesos y validar su eficiencia antes de abordar el despliegue a gran escala.

Cada bandeja puede ser reutilizada hasta 50 veces manteniendo todas las garantías de calidad y seguridad. En este sentido, se calcula que, RetornA podría evitar el uso de 80.000 bandejas nuevas cada año de un solo uso en la provincia de Tarragona.

Después de casi tres años de desarrollo, RetornA es el resultado de un proceso técnico colaborativo liderado por equipos multidisciplinarios de bonÀrea, con la participación de varios expertos en materiales, logística y tecnología de envasado. A lo largo de este periodo, se han diseñado, testado y perfeccionado tanto el diseño de la bandeja retornable como el sistema logístico y tecnológico necesario para garantizar su trazabilidad, eficiencia y seguridad en todo el ciclo.

La bandeja, patentada por bonÀrea, presenta un diseño específico que incorpora un film separador que evita el contacto directo entre el producto y el envase. Esto facilita que la bandeja quede limpia una vez retirado el film, lo que permite al consumidor devolverla a la tienda de manera sencilla y sin necesidad de lavarla. Además, la bandeja tiene un diseño distintivo, así como un dispositivo RFID propio y un código QR específico que garantizan su trazabilidad y permiten monitorizar el recorrido completo dentro del sistema.

El proyecto, que cuenta con el apoyo de la Agencia de Residuos de Cataluña, se enmarca dentro de la estrategia global de sostenibilidad de bonÀrea, basada en la eficiencia de recursos, la circularidad y la innovación tecnológica. El modelo de integración vertical completo de bonÀrea, único en el sector, permite acortar la distancia entre el campo y la mesa, ofreciendo una cadena de valor más corta, directa y controlada. Este sistema permite una gestión más responsable en todas las fases de producción y distribución, favoreciendo el ahorro de recursos, la eficiencia energética y la lucha contra el desperdicio alimentario, a la vez que hace posible la creación de iniciativas circulares como RetornA.

Eric Mendo

Missatges recents

Tres heridos en un incendio de vivienda en El Gironès

Cassà de la Selva, en El Gironès, ha vivido una madrugada de urgencia tras un incendio en un edificio, que…

45 mins fa

La remodelación de la calle del Doctor Ferran de Reus encara la primera fase

El Ayuntamiento de Reus ha publicado este martes 13 de mayo en el perfil del contratante la licitación del contrato…

1 hora fa

Un gran festival aterriza en Tarragona: Illojuan, Kiko Rivera, Abraham Mateo y otros invitados

Tarragona acogerá un gran festival que, después de 17 ediciones, aterriza por primera vez en Cataluña. Se trata de Desalia…

1 hora fa

La Escuela Sol Ixent de Menàrguens sellevó el premio a la mejor película de bioeconomía en la Gala ‘Montate tu película’

El vicepresidente y diputado del Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida, Jordi Verdú, participó ayer martes en…

1 hora fa

Atropello mortal de un niño de 6 años, cuando corría detrás de una pelota

Un niño de 6 años, atropellado el domingo por la noche cuando atravesaba la calle corriendo detrás de un balón…

1 hora fa

Unas 700 personas desfilarán por las calles de Lleida con motivo de la Fiesta de Moros y Cristianos

La Asociación de la Fiesta de Moros y Cristianos de Lleida calienta motores para una nueva edición del fin de…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.