La Ciudad de Tarragona

El Archivo del Puerto Tarragona participa en la X Reunión internacional de la red temática ‘Lengua y Ciencia”

Del 12 al 14 de junio, fue la ciudad de Tarragona la encargada de acoger la décima edición de la Reunión Internacional de la Red Temática «Lengua y Ciencia», organizada por el grupo de investigación de la Universidad Rovira i Virgili LEXELE, con la colaboración de la Red Temática «Lengua y Ciencia», del Departamento de Filologías Románicas de la extranet y del Puerto de Tarragona.

Este año con el tema «Textos y públicos de la ciencia y de la técnica», su objetivo era realizar un balance del desarrollo de los proyectos e investigaciones de los grupos de la Red y de los proyectos e investigaciones de los doctorandos del grupo que trabajan la intersección de estos ámbitos para reflexionar sobre los textos y públicos de la ciencia y de la técnica.

En este sentido, y habiendo considerado el Puerto de Tarragona como una de las instituciones e infraestructuras más relevantes de la ciudad, no sólo utilizaron el #RellotgedelPort como imagen del cartel, sino que pidieron su participación directa, en concreto en el Archivo.

El día 12 de junio, pues, Noemi Navarro estuvo representando el Puerto y el Archivo en la UPF en su comunicación «La lengua, la ciencia y la técnica del Puerto de Tarragona a través de su Archivo», a partir de la cual hizo un repaso por la historia de la institución, poniendo énfasis en la parte más científico-técnica del puerto y cómo ello se materializa en la documentación que custodia. el archivo, mostrando aquellas fuentes primarias y secundarias donde poder hacer un estudio del léxico científico-técnico para sus investigaciones.

Documentación que pudieron consultar al día siguiente, día 13, en el Archivo a partir de una pequeña exposición que se les preparó en la sala de consulta, además de poder conocer el resto de las instalaciones y de poder exponer en el salón de actos algunas de las comunicaciones programadas en el marco de la X Reunión Internacional RTLyC.

De todo ello, se crearon nuevas sinergias entre el Archivo del Puerto y la Universidad Rovira i Virgili y una nueva
red
de investigadores e investigadoras con los que esperamos poder trabajar muy pronto con el fin de ampliar los trabajos y los conocimientos del léxico marítimo y portuario.

Tags: Tarragona
Melissa Redacció Grua

Missatges recents

La Coordinadora por la vivienda digna da un ultimátum al Gobierno andorrano

La Coordinadora por la vivienda digna da hasta el 5 de mayo al Gobierno, a los grupos parlamentarios y a…

23 mins fa

Òmnium hace un llamamiento a defender activamente el catalán por Sant Jordi

El presidente de Òmnium, Xavier Antich, ha hecho un llamamiento a defender de manera "activa" el catalán por Sant Jordi.…

26 mins fa

Las Fiestas de Primavera de L’Hospitalet de Llobregat iniciarán con un homenaje a los trabajadores

Anna Caballé, Asaari Bibang Ngui y María Romero, tres mujeres de diferentes generaciones, serán las encargadas de hacer el jueves,…

33 mins fa

Muere un hombre al caer de una torre eléctrica de donde pretendía robar cobre

Un hombre de 55 años ha resultado muerto esta madrugada al caer desde una torre de alta tensión en Vitoria-Gasteiz,…

36 mins fa

Illa: “Cataluña muestra al mundo su mejor versión cada 23 de abril”

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha hecho un llamamiento a "el entendimiento, el diálogo y la fraternidad" en…

42 mins fa

La subdelegación del gobierno en Tarragona reúne a escritores tarraconenses por Sant Jordi

La subdelegada del Gobierno en Tarragona, Elisabet Romero, ha recibido esta mañana, en la sede de la subdelegación, a varios…

49 mins fa

Esta web utiliza cookies.