martes, 22 de abril de 2025
És notícia

El Archivo del Puerto Tarragona participa en la X Reunión internacional de la red temática ‘Lengua y Ciencia”

Foto del avatar

Del 12 al 14 de junio, fue la ciudad de Tarragona la encargada de acoger la décima edición de la Reunión Internacional de la Red Temática «Lengua y Ciencia», organizada por el grupo de investigación de la Universidad Rovira i Virgili LEXELE, con la colaboración de la Red Temática «Lengua y Ciencia», del Departamento de Filologías Románicas de la extranet y del Puerto de Tarragona.

Este año con el tema «Textos y públicos de la ciencia y de la técnica», su objetivo era realizar un balance del desarrollo de los proyectos e investigaciones de los grupos de la Red y de los proyectos e investigaciones de los doctorandos del grupo que trabajan la intersección de estos ámbitos para reflexionar sobre los textos y públicos de la ciencia y de la técnica.

En este sentido, y habiendo considerado el Puerto de Tarragona como una de las instituciones e infraestructuras más relevantes de la ciudad, no sólo utilizaron el #RellotgedelPort como imagen del cartel, sino que pidieron su participación directa, en concreto en el Archivo.

El día 12 de junio, pues, Noemi Navarro estuvo representando el Puerto y el Archivo en la UPF en su comunicación «La lengua, la ciencia y la técnica del Puerto de Tarragona a través de su Archivo», a partir de la cual hizo un repaso por la historia de la institución, poniendo énfasis en la parte más científico-técnica del puerto y cómo ello se materializa en la documentación que custodia. el archivo, mostrando aquellas fuentes primarias y secundarias donde poder hacer un estudio del léxico científico-técnico para sus investigaciones.

Documentación que pudieron consultar al día siguiente, día 13, en el Archivo a partir de una pequeña exposición que se les preparó en la sala de consulta, además de poder conocer el resto de las instalaciones y de poder exponer en el salón de actos algunas de las comunicaciones programadas en el marco de la X Reunión Internacional RTLyC.

De todo ello, se crearon nuevas sinergias entre el Archivo del Puerto y la Universidad Rovira i Virgili y una nueva
red
de investigadores e investigadoras con los que esperamos poder trabajar muy pronto con el fin de ampliar los trabajos y los conocimientos del léxico marítimo y portuario.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Santa Coloma destina 300.000€ para subvencionar los proyectos locales de emprendimiento

Siguiente noticia

Parets del Vallès presenta la Fiesta Mayor de Verano más transversal y participativa

Noticias relacionadas