Apportt (Agrupación para la Promoción del Puerto de Tarragona), presenta este mes de abril, un proyecto de innovación dentro del marco del Blue Innovation Hub. Se trata de una idea innovadora que comenzará durante el mes de abril y tendrá una duración inicial de 6 meses. El objetivo de este programa es dar la oportunidad a las empresas de la comunidad portuaria del Puerto Tarragona de añadirse al proyecto para ganar en capacidad innovadora y posicionarse como referentes innovadores del territorio. El proceso está dividido en varias fases con el fin de conseguir unos mejores resultados. Tres importantes empresas de la comunidad portuaria de 3 sectores diferentes (estiba, química y servicios digitales) participan en esta iniciativa de Apportt y Autoridad Portuaria de Tarragona (APT).
El programa de Apoyo a la Innovación es una de las áreas de servicios desarrollados conjuntamente por Apportt y StartSud Studio con el apoyo de la APT para mejorar la cultura de la innovación en el entorno portuario tarraconense y en el conjunto del área metropolitana tarraconense.
La comunidad portuaria de El Port Tarragona se encuentra en un entorno dinámico y competitivo, donde la innovación es fundamental para el crecimiento y la sostenibilidad de las empresas. Para Apportt y StartSud Studio, un proceso de innovación efectivo puede marcar la diferencia en la capacidad de las empresas para adaptarse a los cambios del mercado y aprovechar nuevas oportunidades. Por esta razón, 3 empresas de la comunidad portuaria han integrado un plan de innovación adaptado a las necesidades de las empresas de esta comunidad.
El programa de apoyo a la innovación se desarrolla en tres fases.
El primer paso es comprender el contexto actual de las empresas en el Puerto Tarragona. Se realizarán entrevistas y encuestas para identificar sus principales desafíos, oportunidades y recursos disponibles para la innovación.
Basado en el análisis previo, se identificarán áreas específicas donde la innovación puede tener un impacto significativo. Esto podría incluir la optimización de procesos logísticos, la implementación de tecnologías digitales para la gestión de inventario o la mejora de la sostenibilidad ambiental.
Se desarrollarán programas de capacitación y sensibilización para fomentar una cultura de innovación dentro de las empresas. Esto incluirá la promoción de la creatividad, el pensamiento…
La formación estará orientada a las capacidades innovadoras de cada una de las empresas una formación orientada y ‘personificada’ por cada entidad. El seguimiento será quincenal, un tiempo para constatar la evolución y valorar hacer, o no, un paso más allá. Este seguimiento también permitirá implementar las modificaciones que sean necesarias. Finalmente, la organización de encuentros y reuniones con el fin de compartir todos los aprendizajes y, crear una red con el objetivo final de ganar capacidad innovadora y competitividad.
El programa es una de las áreas para el impulso de la innovación incluido en el Blue Innovation Hub que la APT impulsa en torno a la Economía Azul conjuntamente con Apportt y SartSud Studio. El pasado 24 de enero se presentó el proyecto “Blue Innovation Hub”, un programa para crear un ecosistema para la generación de empresas innovadoras, favorecer la implementación de iniciativas innovadoras, la creación de un ecosistema empresarial sólido y el impulso al desarrollo territorio.
El paseo Joan Brudieu se ha convertido este miércoles en el epicentro de la celebración de la Diada de Sant…
La declaración institucional, aprobada por la Junta de Portavoces y promovida por la Comisión de Coordinación del Consejo Nacional LGBTI,…
La Audiencia de Barcelona ha condenado a 15 años de prisión a un hombre que mató a otro en un…
El Ayuntamiento de Reus, a través de la Concejalía de Vía Pública, comenzará a llevar a cabo en los próximos…
Esta mañana las bandejas de los pacientes ingresados en el Hospital Universitario Sant Joan de Reus incluían un punto de…
Ante la decisión tomada y anunciada unilateralmente por la propiedad de colegio Sagrat Cor de Gavà de proceder al cierre…
Esta web utiliza cookies.