La Ciudad de Tarragona

7 centros y más de 2.800 alumnos participan en los simulacros de emergencia en Torredembarra

El departamento de Seguridad y Protección Civil, en colaboración con la Policía Local de Torredembarra, ha llevado a cabo, entre los meses de octubre y diciembre pasado, varios simulacros de emergencia en los 7 centros docentes del municipio, coincidiendo con el inicio del curso escolar. En total, han participado 2.807 alumnos en estos ejercicios, que han tenido como objetivo evaluar la respuesta de la comunidad educativa ante situaciones de evacuación o confinamiento, con un balance general muy positivo. Hay que tener presente que estas acciones se encuentran incluidas en el Plan de Emergencias de Torredembarra.

Durante los simulacros, se han analizado diferentes aspectos clave:

  • La participación y actuación del profesorado.

  • El tiempo real de evacuación o confinamiento.

  • El comportamiento de los alumnos.

  • La capacidad de las vías de evacuación, detectando posibles deficiencias, puntos de congestión, incidencias no previstas, etc.

Centros participantes y resultados

Los simulacros se han realizado en varios centros educativos, obteniendo resultados muy positivos:

  • Escuela l’Antina (5 de diciembre, 10 h) – 422 alumnos

  • Institut Torredembarra (21 de noviembre, 13.30 h) – 629 alumnos

  • Institut Ramón de la Torre (29 de noviembre, 10.40 h) – 796 alumnos

  • Escuela Molí de Vent (7 de noviembre, 10 h) – 442 alumnos

  • Escuela Antoni Roig (5 de noviembre, 10.10 h) – 397 alumnos

  • Guardería Los Gigantes de la Torre (30 de octubre, 10.00 h) – 64 alumnos

  • Guardería El Cerezo (16 de octubre, 10 h) – 57 alumnos

En todos los casos, ni el profesorado ni el alumnado estaban informados previamente del simulacro, favoreciendo así una valoración más realista de la respuesta ante una emergencia. En este sentido, técnicos y actores implicados realizan una evaluación de todos los simulacros con el objetivo de mejorar y actualizar anualmente los planes de emergencia, teniendo en cuenta la evolución constante del alumnado y las infraestructuras de los centros.

La concejala de Seguridad Ciudadana, Mª Carmen Martín, ha destacado que «es fundamental realizar este tipo de ejercicios para garantizar una respuesta rápida y efectiva en caso de una emergencia real. Estas acciones forman parte del compromiso del cuerpo policial con la seguridad y la protección de la comunidad educativa del municipio.»

Claudia Redacció Fuentes

Missatges recents

La Junta Local de Seguridad reafirma la coordinación entre cuerpos en Sant Feliu

El Casal de Jóvenes de Sant Feliu acogió la reunión de la Junta Local de Seguridad para analizar el informe…

4 mins fa

Wataru Hirai se impone al Solo Sax Competition 2025

El japonés Wataru Hirai gana la undécima edición del concurso Solo Sax Competition del Andorra Sax Fest 2025. Esta es…

26 mins fa

Muere un joven de 25 años atropellado por un coche en la A-7

Un joven de 25 años murió ayer al mediodía tras ser atropellado en la A-7, a la altura del casino…

31 mins fa

En mayo llega a Cambrils con una sesión de cuentos para bebés y el taller “Acrobacias emocionales”

La Biblioteca Josep Salceda i Castells de Cambrils ha programado este mes de mayo la sesión de cuentos para bebés…

44 mins fa

Tremp celebra con éxito una nueva edición de la Feria del Cordero

Este fin de semana Tremp ha vivido una nueva edición de la Feria "Pallars, Terra de Corder", que ha llenado…

48 mins fa

Los conclaves de los últimos 150 años: de 2 a 5 días de reunión y un récord de 14 votaciones

La Iglesia católica ha escogido una docena de papas desde finales del siglo XIX. Durante este tiempo, los conclaves han…

59 mins fa

Esta web utiliza cookies.