domingo, 16 de junio de 2024
És notícia

La Zurich Maratón Barcelona 2024 estrena el nuevo recorrido

Foto del avatar

El próximo domingo 10 de marzo, 20.000 corredores y corredoras estrenarán el nuevo recorrido más céntrico, monumental, plano y rápido, con solo 33 curvas, de la Zurich Maratón Barcelona 2024. La organización ha colgado el cartel de sold out dos semanas antes de la prueba al haber alcanzado el objetivo de inscripción total fijado para esta 45ª edición. Esta cifra es la tercera mejor en la historia de la maratón barcelonesa, la mejor de esta década y también la más elevada de las últimas cinco ediciones, quedándose muy cerca del récord de carrera conseguido en 2016 con 20.385 dorsales vendidos.

Además, para este 2024, el 57% de los y las participantes serán internacionales, estableciendo un nuevo récord de participación extranjera de la gran fiesta del running en Barcelona, con Francia y Reino Unido como los dos principales países de procedencia de entre 107 nacionalidades diferentes. Sin embargo, la Zurich Marató Barcelona repite un año más como una de las maratones con más participación femenina del mundo, un 25%, es decir, uno de cada cuatro participantes será mujer, y también tendrá 6.693 corredoras y corredores catalanes.

“¡Llega una edición histórica de la Zurich Marató Barcelona! Este domingo 20.000 maratonianos y maratonianas estrenarán un nuevo recorrido más rápido, más urbano, más céntrico y más monumental que esperamos que permita a mucha gente cumplir sus objetivos y retos pero, sobre todo, disfrutar de esta gran prueba deportiva que es también una fiesta para toda la ciudad. Con récord de participación extranjera (57%), además, este año 1 de cada 4 participantes será mujer, llegando a las 5.000 corredoras que es una cifra histórica. Todo el que quiera vivir la emoción y animar a los participantes, lo tendrá muy fácil para llegar a pie o en transporte público a algún punto de los más de 42 kilómetros del circuito. ¡Os esperamos!”, explica el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Barcelona, David Escudé.

Por su parte, el director de la Zurich Marató Barcelona, Mauro Llorens, añade que “hemos trabajado de valiente durante muchos meses con las instituciones de la ciudad, pero creemos que ha valido la pena para tener este gran circuito. Un recorrido muy céntrico, animado, y rápido donde todos los corredores y corredoras podrán disfrutar de la mera ciudad que es Barcelona y sentir el calor de público. En el ámbito deportivo, un total de 34 atletas Internacionales, donde predominan atletas del continente africano, vienen a Barcelona para conseguir grandes marcas y récords en el nuevo trazado. Pero, sobre todo, nuestro deseo es que la ciudad viva una gran fiesta del deporte, pensada tanto para los corredores y corredoras como para la ciudadanía. Esta 45ª edición será un día especial para la historia de la Zurich Marató Barcelona”.

El circuito más rápido de la Zurich Maratón Barcelona

Para esta 45ª edición, el nuevo circuito será el más rápido y céntrico de la historia de la carrera. Será el noveno cambio de recorrido desde el nacimiento de la maratón barcelonesa en 1980, y pasará por hasta 15 monumentos diferentes de la ciudad como la Casa Batlló, Sagrada Familia, Universidad de Barcelona, Monumento a Colom, Parque de la Ciudadela, Port Olímpic o l’Arc de Triomf, entre otros. Se ha reducido en más de 30 metros el desnivel positivo acumulado. También, se han reducido hasta seis curvas respecto al antiguo recorrido, dejando el nuevo trazado con solo 33 curvas.

Así, la Zurich Marató Barcelona 2024 será una de las maratones con menos giros del mundo y tendrá el punto más bajo a 8 metros y el más alto a 50 metros respecto al nivel del mar. Además, por primera vez, las y los corredores pasarán por la Avenida Paralelo en sentido descendente: los dos últimos kilómetros del circuito antiguo, que eran de los más sufridos, ahora serán dos de los más rápidos de todo el recorrido.

Un nuevo trazado, ideal para seguir batiendo récords

En los últimos 4 años, en la Zurich Marató Barcelona se han batido los récords masculino y femenino del circuito edición tras edición, haciendo de la maratón barcelonesa una de las más rápidas en España y Europa. Mientras que la mejor marca femenina de la prueba tiene el nombre actual de la etíope Zeineba Yimer Worku (02:19:44h), el mejor tiempo del circuito masculino lo ostenta el atleta de Bahrain Marius Kimutai (02:05:12h). Ambos registros se consiguieron con el anterior recorrido más circular y más periférico, vigente durante más de una veintena de ediciones y hasta este año.

En este escenario, 24 hombres y 10 mujeres de élite intentarán seguir batiendo récords en Barcelona. En el cuadro masculino, Marius Kimutai vuelve a Barcelona para defender el título y el récord de 2023 en un nuevo circuito que se estima que se puede recorrer un minuto por debajo respecto al antiguo recorrido. Los competidores de Kimutai en esta ocasión serán el etíope Fikre Bekele Tefera, ganador del maratón de Linz 2022 en Austria (02:06:16h) y el keniano Edmon Kipngetich, ganador del maratón de Ljubljana 2023 en Eslovenia (02:06:47h).

En cuanto al cuadro femenino, la favorita para batir el récord de Zeineba Yimer es su compatriota, la también etíope Degitu Azimeraw, segunda en la maratón de Londres 2021 en 02:17:58h. Las principales opositoras de Azimeraw serán su compatriota Zinas Senbeta, ganadora del maratón de Ljubljana 2023 (02:21:05h) y la kenyana Aurelia Kiptui, segunda en el maratón de Nairobi en su país en 2023 (02:26:49h).

Barcelona, campeonato de Cataluña de Maratón en 2024

Por otro lado, la 45ª Zurich Maratón Barcelona será también el 46º Campeonato de Cataluña de Maratón. Este año, el Campeonato de Cataluña de Maratón vuelve a disputarse en el marco de la maratón barcelonesa después de 15 años. La última vez que la maratón barcelonesa acogió este campeonato fue el 1 de marzo de 2009, donde el Roger Roca y el Anna Rosa se llevaron la medalla de oro en el ámbito catalán.

Igualmente, hay que tener presente que en 2023 Barcelona recuperó el 2º puesto del ranking de las mejores maratones de España, en detrimento de Sevilla. De hecho, la Zurich Marató Barcelona fue la maratón que más creció el año pasado del Estado, con 5.443 participantes más y un total de 15.000, según expuso el informe de las maratones en España en 2023 elaborado por Maratones España. Y para este 2024, la maratón barcelonesa ha vuelto a crecer en 5.000 corredores y corredoras.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Vecinos del Vallès denuncian que el amianto aún mata

Siguiente noticia

‘La vuelta al mundo en 80 tías’ aterriza este domingo en Alcarràs

Noticias relacionadas