viernes, 25 de abril de 2025
És notícia

Viladecans y la Generalitat ampliarán las plazas de guardería

Foto del avatar
Consellera Esther Niubó signa el Llibre d'Honor de l'Ajuntament de Viladecans

La consellera de Educación y Formación Profesional, Esther Niubó, y la alcaldesa de Viladecans, Olga Morales, mantuvieron una reunión de trabajo en la ciudad y visitaron la Escuela Enxaneta y el instituto Josefina Castellví. La consellera firmó en el libro de honor del Ayuntamiento. Durante el encuentro, Olga Morales expresó la necesidad de que la Generalitat dote de más recursos al municipio para incrementar la oferta de la primera etapa de la educación infantil. Consejera y alcaldesa estuvieron de acuerdo en las dos administraciones trabajando en la planificación para ampliar las plazas en las guarderías.

El Ayuntamiento de Viladecans creó, ya hace 21 años, la Red de Guarderías Municipales, formada por cuatro centros (La Pineda, La Guingueta, la Marina y la Ginesta). Actualmente, los centros disponen de 356 plazas en 23 grupos, sumando los niños que ya están matriculados y los que se matricularán, que serán 208 en el curso 2025-2026. Las guarderías privadas ofrecen 152 plazas más, aunque podrían matricular hasta 204, que son las autorizadas por la Generalitat. La ciudad necesita ampliar esta oferta y la solución a estudiar y planificar puede ser tanto la ampliación de la oferta de plazas por parte de los equipamientos públicos como la concertación de las plazas disponibles en la privada.

Tanto la consellera como la alcaldesa destacaron, durante la visita, el espíritu de colaboración existente entre el Ayuntamiento y la Generalitat y la voluntad de continuar trabajando juntos en la mejora de la educación en la ciudad. Niubó habló de Viladecans como un ejemplo, recordando el esfuerzo que la ciudad ha hecho durante los últimos años para reforzar el trabajo de la administración autonómica. Olga Morales señaló que esta labor municipal inversora de apoyo a los centros escolares y la implementación de proyectos innovadores “nos ha ayudado a lograr mejorar el éxito educativo en Viladecans. Si hace qué años los resultados estaban por debajo de la media catalana, ahora estimo por encima”.

Esther Niubó visita Escuela Enxaneta Viladecans

Niubó y Morales también han repasado el estado del proyecto de construcción del instituto escuela del Barrio de Levante, que unirá la Escuela Mediterránea y el Instituto Olímpia en terrenos cedidos por el Ayuntamiento al Barrio de Levante. Será el primer instituto escuela en Viladecans y se convertirá en el único centro público que dará continuidad a las etapas de infantil, primaria y secundaria.

El trabajo realizado por el Ayuntamiento ha propiciado que Viladecans presida la Red Estatal de Ciudades Educadoras (RECE), que acogerá en octubre su decimoséptimo encuentro, en el que la consejería ha confirmado su presencia en la inauguración. Morales también ha registrado que una de las dos misiones de ciudad en su Estrategia 2030 es conseguir el abandono escolar 0, en el que el 100 % de los nacidos a partir de 2015 alcancen, como mínimo, los estudios postobligatorios.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Fira d'atraccions de la Fira d'abril de Bonavista

Todo a punto para la Feria de atracciones de la 31ª Feria de Abril de Buenavista

Siguiente noticia
Entrada plaça nova Llar de Jubilats Espluga de Francolí

L’Espluga de Francolí ubicará el nuevo Hogar de Jubilados en la Sala Parroquial

Noticias relacionadas