La Ciudad de Barcelona

El TSJC deroga la normativa VTC del AMB por no cumplir con las directrices europeas

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TJSC) ha anulado la normativa de VTC que aprobó el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) el 26 de junio de 2018. Se trata del Reglamento de Ordenación de transporte urbano de viajeros con conductor en vehículos de turismo que circulan por el área metropolitana de la capital catalana y que, entre otras cosas, aceptaba 399 licencias VTC (de acuerdo con la orden ministerial que limitaba a una ratio 1/30) y la posibilidad de otorgar autorizaciones temporales para dar respuesta a acontecimientos importantes y de gran demanda. En la sentencia, el TSJC suspende la “totalidad del acuerdo” del AMB al considerar que “se excede en su competencia” y recuerda que ésta es potestad del Estado.

El dictamen sostiene que la regulación supone “una contradicción a los principios de necesidad y proporcionalidad” y apunta que “no está motivada” su implementación. Por otra parte, la sentencia tumba la ratio 1/30, ya que entiende que es “contraria” lo que establece la normativa del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.

Por otra parte, la resolución admite algunas de las medidas incluidas en la normativa de la entidad como “acreditar disponer de un local, apto para el desarrollo de las actividades”, la adjudicación de licencias por sorteo, la transparencia en la titularidad de las autorizaciones y la creación de un registro electrónico para los servicios urbanos.

La decisión judicial avala que los VTC sean contratados con previo aviso, ya que es “consustancial al tipo de servicio y relación contractual a desarrollar”. En esta línea, el documento precisa que aquí “existe una diferencia entre la actividad del taxi y los VTC” y que “no parece desproporcionada ni injustificada, sino que forma parte también del diferente concepto entre ambas modalidades de servicio público”.

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

La oferta de asignaturas en catalán en las universidades públicas se estanca

La oferta de asignaturas en catalán en las universidades públicas se estancó en el 74% en el curso 2023-2024. Se…

46 mins fa

El Ecoespayo de Mont-roig entra en funcionamiento con el traslado de varias concejalías

El Ayuntamiento de Mont-roig del Camp ha iniciado esta semana el traslado de varias concejalías municipales en el nuevo Ecoespayo…

55 mins fa

El restaurante L’Original de Cambrils gana el premio Cartaví 2024 de la provincia de Tarragona

El restaurante L'Original Experiències Gastronòmiques de Cambrils, con el chef Joan Ribagorza al frente, ha sido reconocido con los prestigiosos…

1 hora fa

Sant Boi acoge el Foro Económico con Pau Gasol como protagonista y referente de liderazgo

El santboiano más universal, Pau Gasol, ha sido el protagonista de excepción la 23ª edición del Foro económico Sant Boi.…

1 hora fa

3 muertos y varios heridos en el hundimiento de una nave agrícola en construcción

Un trágico accidente tuvo lugar este miércoles en una nave agrícola en construcción en Coaña, en Asturias, donde colapsó el…

1 hora fa

Las discrepancias en política de vivienda centran el debate en el ecuador del mandato en Barcelona

Las discrepancias en materia de vivienda han monopolizado un debate con motivo del ecuador del mandato entre representantes del PSC,…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.